Busca autoridad electoral legitimar el voto electrónico
Ciudad de México.- Yuri Gabriel Beltrán Miranda, consejero electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México, informó que la implementación del voto electrónico por internet es una opción para la emisión del sufrago extraterritorial, siempre y cuando se realice con mecanismos necesarios de seguridad y estándares claros que doten de certeza a la elección.
El funcionario indicó que “el voto por internet resuelve problemas y permite sufragar desde lugares lejanos”.
Aseguró que sólo algunos países ha implementado el voto electrónico por internet para sus ciudadanos en el exterior, como lo son Armenia, Bahréin, Bután, México, Panamá, Suiza, Turquía y Estados Unidos.
Hizo un llamado a reforzar la credibilidad en las instituciones democráticas y en la organización de los procesos electorales, ya que “es importante tener mecanismos suficientemente blindados para cumplir con resultados transparentes e incuestionables”.
“El voto electrónico, además de representar un reto su implementación tecnológica, tiene de manera inherente el reto de la legitimidad”, aseveró.
Destacó que durante los procesos electorales para la elección de la Jefatura de Gobierno 2012 se contó con el primer mecanismo electrónico por internet en términos de voto desde el extranjero, además de su implementación para las Consultas Ciudadanas de Presupuesto Participativo.
Indicó que si el sistema por internet se consolida como una opción viable para emitir el sufragio se tendrá la capacidad de potencializar la participación a un costo menor frente al despliegue de operativos de voto postal o presencial.
No no no, no al voto electrónico.
— Angie Contreras (@AngieConter) 17 de septiembre de 2018
Ninguna herramienta digital va a garantizar la naturaleza del voto: libre y secreto. #GobernanzaDeInternetMéxico #CdMx
JTR