Casa de Moneda no ha logrado revertir el 'atraco del siglo'

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.- Aquel 6 de agosto de 2019 se convirtió en un hecho casi sacado de la ficción cinematográfica, y es que La Casa de Moneda de México, ubicada en Paseo de la Reforma, alcaldía Cuauhtémoc, perdió más de 50 millones de pesos (mdp) en un robo de varios centenarios y relojes conmemorativos.

Este órgano descentralizado del gobierno federal y dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a la fecha no ha podido cobrar un solo centavo del seguro por el hurto en el que no hubo ni un solo disparo.

Con base en información oficial, los centenarios y relojes valían 51 mdp, por lo que fue considerado como el robo del siglo.

La entidad encargada de fabricar monedas y billetes contrató en 2018 y 2019 una póliza con Grupo Mexicano de Seguros para cubrir dinero metálico o billetes de banco, monedas de materiales preciosos y semipreciosos como oro, plata, platino, lingotes, títulos de crédito, bonos, obligaciones, certificados, cupones, aceptaciones comerciales, acciones, monedas en proceso de acuñación dentro y fuera de las instalaciones de la Casa de Moneda.

UNA SERIE DE ATRACOS

Pero el 14 de julio de 2018, hubo otro asalto a una tienda de la Casa de Moneda en Paseo de la Reforma, a escasos 50 metros de la embajada de Estados Unidos, en ese evento los ladrones, sin miedo a ser grabados por las cámaras de última generación instaladas en la sede diplomática, se llevaron 9 millones 55 mil pesos en centenarios y relojes conmemorativos.

“Concernientes a los robos de 2018 y 2019 se presentaron los reclamos ante la aseguradora, mismos que se encuentran en proceso de determinación”, sostuvo una nota de Forbes México.

Con información de Forbes México

IMCM

Tags
Síguemos en Google News