CDMX ofrece paseos ecoturísticos
Durante esta Semana Santa los capitalinos, así como los visitantes nacionales y extranjeros podrán disfrutar de los paseos ecoturísticos organizados por la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC). Las delegaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco disponen de diferentes actividades culturales y recreativas en todo el año, en particular este periodo vacacional.

Entre las actividades que los ciudadanos pueden realizar están los paseos en bicicleta, cuatrimotos y caballos. También pueden aventarse desde una tirolesa o escalar muros.
Además podrán pasearse en trajineras, conocer de gastronomía, o disfrutar de masajes y temazcales.
Son 43 organizaciones establecidas en la zona rural de la Ciudad de México que ofrecen estos paseos ecoturísticos, recreativos y culturales.
Cada demarcación contempla diferentes actividades. En las delegaciones Tlalpan y Magdalena Contreras hay una Ruta Verde del Ajusco, en la cual los visitantes podrán recorrer a pie o a caballo la serranía y el bosque; practicar rappel o lanzarse desde una tirolesa.
Estas actividades se pueden realizar en los parques El General Zapata, El Tepozán, Parque Ejidal de San Nicolás Totolapan, Rancho Ecoturístico Poza del Indio, Mi Refugio en el Ajusco, Albergue Alpino, el Valle del Tezontle, el Parque Ejidal de Montaña la Cañada, Parque Ecoturístico el Arco y el Parque las Maravillas.
En Santa Cruz Acalpixca se puede visitar el Centro Ceremonial Cuahilama, lugar de fundación de Xochimilco que alberga 8 petrograbados y el Museo Arqueológico; en este pueblo también se pueden adquirir dulces de fruta cristalizada.
En la delegación Álvaro Obregón los visitantes pueden practicar el ciclismo de montaña. Xochiac Xtremm ofrece recorridos de esparcimiento en bicicleta por los bosques de los bienes comunales de Santa Rosa Xochiac, un hermoso lugar lleno de flora y fauna endémica.

