Chelería cambia de giro a cafetería gracias a programa impulsado por la GAM
Redacción
Ciudad de México. - Un negocio que operaba como “chelería” clandestina fue transformado en la cafetería La Terraza y Xolo, como parte de un programa impulsado por la alcaldía Gustavo A. Madero para erradicar la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.
El establecimiento, ubicado en avenida Puerto Acapulco número 22, colonia Casas Alemán, es el primero en cambiar su giro comercial tras haber sido detectado vendiendo alcohol a menores de edad, en el marco de una estrategia enfocada en la recuperación de espacios y la prevención del consumo de alcohol entre jóvenes.
De octubre de 2024 a agosto de 2025, alrededor de 300 chelerías han sido clausuradas en toda la demarcación. Sin embargo, más de 40 locales se encuentran actualmente en proceso de reconversión hacia giros como cafeterías, tortillerías o tiendas de abarrotes.
"Durante el procedimiento, la intención del área de verificaciones es darle todas las facilidades administrativas para que estos establecimientos tengan la oportunidad de continuar aportando a la sociedad y hoy encontramos arte, lectura y transformación de lugares donde los jóvenes van a poder seguir divirtiéndose con sus amigos, parejas y demás, en un lugar libre de venta de alcohol", explicó Alejandro Hernández, director de Gobierno de la alcaldía.
El funcionario detalló que el proceso para modificar el giro mercantil comienza con la presentación de un oficio a la Dirección de Vigilancia y Verificaciones, seguido de una carta compromiso bajo el esquema de facilidades administrativas. Esto permite retirar los sellos de suspensión y avanzar en la reestructuración del negocio.
"Hoy tenemos un cambio drástico, hoy acercamos a los jóvenes a la lectura, a que tengan un libre esparcimiento en un área de recreación diferente a una chelería", comentó Hernández.