Un negocio que operaba como “chelería” clandestina fue transformado en la cafetería La Terraza y Xolo, como parte de un programa impulsado por la alcaldía Gustavo A. Madero para erradicar la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad
(GAM)
El alcalde Luis Mendoza señaló que los operativos continuarán de manera aleatoria y estratégica, priorizando zonas con más denuncias vecinales, con el fin de “recuperar espacios públicos".
Como parte del programa interinstitucional "La Noche es de Todos", la Secretaría de Gobierno (Secgob) de la Ciudad de México llevó a cabo operativos entre el 15 y 17 de mayo que resultaron en la suspensión de 42 establecimientos identificados como "chelerías" (Foto: Especial)
Ayer viernes 29 de noviembre se llevó a cabo un operativo interinstitucional en la alcaldía Iztacalco, resultando en la suspensión de cinco establecimientos que operaban de manera irregular y vendían alcohol sin los permisos correspondientes. Curtoscuro / Archivo
Dado que en calles de la alcaldía Cuauhtémoc persiste la venta de alcohol en vía pública, autoridades de la demarcación y del Gobierno de la Ciudad de México realizaron un operativo en “chelerías” localizadas en el corazón del Barrio Bravo de Tepito (Foto: Especial)
Pese a que el Congreso de la Ciudad de México avaló el 2 de octubre penas económicas a quién venda bebidas alcohólicas en la vía pública y hasta 12 años de prisión, esta normativa se incumple en Tepito (Foto: Cuartoscuro)
El Congreso de la capital aprobó la reforma que prohíbe la venta ilegal de bebidas alcohólicas en la calle, es decir, las ´chelerías callejeras´ o ´micheladas banqueteras´ y demás negocios irregulares.