Clara Brugada manda iniciativa para tipificar 'pinchazos' como delito

presenta Brugada iniciativa pinchazos Metro

Redacción

Ciudad de México.- Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó ante el Congreso local una iniciativa para tipificar como delito la acción conocida como "pinchazos" o "administración subrepticia de sustancias" en el transporte y espectáculos públicos.

La propuesta, enviada el pasado viernes al Congreso capitalino, busca incorporar un nuevo capítulo al Código Penal local denominado "Administración subrepticia de sustancias", adicionando un artículo 141 Quarter. 

Este delito se define como la práctica contemporánea de violencia que implica la administración clandestina de sustancias (por vía oral, intravenosa, intramuscular, dérmica o subcutánea) sin el consentimiento de la víctima.

Según la iniciativa, las sanciones propuestas para este delito podrían ser de dos a cinco años de prisión y de 50 a 300 días de multa a quien, sin consentimiento, administre o aplique cualquier sustancia de esta manera o mediante engaños. Una de las fuentes menciona que las sanciones podrían ser de hasta 7 años de prisión y multas económicas de 13 mil 940 a 83 mil 640 pesos.

La jefa de Gobierno justificó el planteamiento señalando la necesidad de contar con un tipo penal específico para robustecer la protección jurídica de las víctimas, orientar a las instituciones de procuración e impartición de justicia, y fortalecer la respuesta del Estado frente a estas nuevas formas de violencia. Se busca penalizar la administración de sustancias psicoactivas, narcóticas, psicotrópicas o tóxicas que pongan en peligro la vida o salud de las personas.

AGRAVANTES EN VARIOS CASOS

Además, la iniciativa contempla agravantes si la sustancia administrada pone en peligro la vida o salud de la víctima. También se considerará agravante si el acto es cometido contra una niña, niño, adolescente, mujer, persona con algún tipo de discapacidad, una persona mayor, o alguien que pertenezca a un grupo de atención prioritaria. Además, si el delito se comete en medios de transporte público (como Metro, Metrobús, Tren ligero), instalaciones públicas o eventos de concentración masiva, o si tiene como finalidad la comisión de otros delitos, se aplicarán mayores sanciones.

Xóchitl Bravo Espinoza, coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso capitalino, informó que la iniciativa fue recibida el viernes y será notificada al Pleno el próximo martes, para luego ser turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia. 

Bravo Espinoza afirmó que la bancada de Morena buscará que la reforma sea aprobada antes de que concluya el actual Periodo Ordinario de Sesiones, el 31 de mayo. Explicó que, tras ser turnada, se abrirá un plazo de 10 días para consulta pública a través del Comité de Administración y Quejas. 

Adelantó que se incorporarán propuestas de otros grupos parlamentarios y que se realizará un foro con diversas dependencias para coordinar la estrategia.

IMCM

Síguemos en Google News