Coparmex pide al Congreso capitalino reevaluar Ley de Vivienda a través de mesas de diálogo
Ciudad de México. – La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la capital apoyó la propuesta para reformar la Ley de Vivienda y el Código Civil, ambos a nivel local, pero pide al Congreso capitalino realizar mesas de diálogo y análisis con diversos sectores empresariales, sociales y académicos para la discusión del tope de rentas propuesto en las modificaciones a dicha ley.
A pesar de que externó su apoyo en la iniciativa, el gremio empresarial instó al Congreso capitalino realizar mesas de diálogo antes de aprobar la iniciativa que presuntamente se analizara este jueves 22 de agosto.
“Coparmex Ciudad de México está dispuesta a participar activamente en la organización de estos foros y conversaciones. Consideramos que este enfoque enriquecerá la propuesta, asegurando que se consideren todas las perspectivas y se desarrolle una política de vivienda integral y efectiva”.
La Coparmex puso en relieve la situación actual en materia de vivienda, la cual revela un incremento significativo en los precios de alquileres, lo cual dificulta el acceso a una vivienda digna, especialmente para aquellos grupos vulnerables. Asimismo, destacó que más de un tercio de viviendas en renta carecen de contratos, situación que genera inseguridad jurídica.
La instancia desarrollo una serie de propuestas, que indica, fortalecerán la iniciativa con un enfoque más integral y participativo, algunas de ellas son: incentivos fiscales que motiven a los dueños a ofrecer alquileres asequibles, la creación de viviendas accesibles en zonas estratégicas, impulso a programas de asistencia al alquiler diseñados específicamente para mujeres, jóvenes y adultos mayores, etc.