Congreso de la CDMX perfila aumento del 27% en su presupuesto
La Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México recibió y aprobó este miércoles el acuerdo que contiene el anteproyecto de presupuesto de egresos para el Poder Legislativo correspondiente al ejercicio fiscal 2026. El documento plantea un incremento sustancial del 27.19% respecto al año anterior, solicitando un monto total de 2 mil 164 millones 344 mil 281 pesos.
El anteproyecto, elaborado por el Departamento de Tesorería y respaldado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), ha sido turnado a comisiones para su análisis detallado.
La mayor parte, para nómina
De acuerdo con el desglose presupuestario presentado, la gran mayoría de los recursos solicitados se destinarán a la burocracia legislativa. La distribución del gasto se proyecta de la siguiente manera:
-
Servicios Personales (Salarios): Se canalizará el 66.9% del presupuesto, equivalente a 1,448 millones de pesos.
-
Transferencias y subsidios: Representan el 19.6%, con un monto de 424 millones de pesos.
-
Servicios Generales: Se asignará el 9.6%, sumando 208 millones de pesos.
-
Materiales y suministros: Un 2.1%, es decir, 44 millones de pesos.
-
Bienes muebles e inmuebles: El 1.8% restante, equivalente a 39 millones de pesos.
Justificación del aumento
El documento justifica la solicitud de este incremento basándose en las "necesidades económicas" del órgano legislativo. El objetivo declarado es fortalecer el trabajo de los grupos parlamentarios, así como optimizar la operación de las diversas comisiones y comités que integran el Congreso local.
Se espera que en los próximos días las comisiones correspondientes discutan la viabilidad de este aumento antes de su integración final en el Paquete Económico de la ciudad.