Detienen a "El Pitufo", presunto líder de defraudadores por venta de terrenos

pitufo

En una operación conjunta del Gobierno de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia, fue detenido y vinculado a proceso Juan "N", alias "El Pitufo", acusado de liderar un grupo criminal dedicado al fraude y a la venta ilegal de terrenos en una zona de conservación.

La captura de "El Pitufo" se logró tras un operativo el 14 de agosto en el paraje La Pedrera, en el pueblo de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan. La acción buscaba proteger 9.5 hectáreas de bosque que pertenecen al Corredor Biológico Chichinautzin, una zona clave del Bosque de Agua.

La Secundaria 1 será la primera en ser renovada en la CDMX

Operaciones de fraude y venta de terrenos ilegales

De las 9.5 hectáreas, 2.64 se encontraban ocupadas de manera irregular. La Fiscalía identificó a las personas que habitaban ahí como víctimas de un fraude por parte de "El Pitufo". Las víctimas declararon haber pagado casi 2.3 millones de pesos por terrenos que les fueron vendidos de manera ilegal.

"El Pitufo" operaba desde al menos tres oficinas: una en Tlalpan, otra en Xochimilco y una más en Coyoacán, desde donde se realizaban las transacciones. Actualmente, la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) mantiene abiertas cinco carpetas de investigación por delitos como fraude, despojo e invasión.

Proceso judicial y mensaje a la población

La detención de Juan "N" se realizó el viernes 29 de agosto en Coyoacán. Tras ser presentado ante un juez, se determinó su vinculación a proceso, con prisión preventiva como medida cautelar y un mes para la investigación complementaria.

Ante este tipo de delitos, el Gobierno de la CDMX reitera su campaña "¡No te dejes engañar! El suelo de conservación no está a la venta". Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a no caer en estafas, recordando que está prohibido lotificar, vender o construir viviendas en estas áreas protegidas. Para verificar la legalidad de un terreno o denunciar cualquier irregularidad, se invita a visitar la página oficial o contactar a las líneas telefónicas proporcionadas por el gobierno.

Tags
Síguemos en Google News