El CORENADR resalta papel crucial del Suelo de Conservación en la Ciudad de México

CORENADR

Ciudad de México.- La capital enfrenta el desafío constante de garantizar un suministro de agua adecuado para sus habitantes. El 60% del agua consumida en la ciudad proviene de mantos acuíferos subterráneos, cuya recarga depende directamente del estado de los ecosistemas en el Suelo de Conservación, una extensa área de 88,400 hectáreas.

El Suelo de Conservación, que abarca el 59% del territorio de la ciudad, es una reserva ecológica que rodea la zona urbana. Su biodiversidad, que incluye bosques, pastizales y zonas lacustres, genera servicios socioambientales vitales como la infiltración de agua, la producción de oxígeno y la captura de carbono.

Para asegurar la recarga de los acuíferos, es crucial mantener en buen estado estos ecosistemas. Solo el agua que cae sobre suelos permeables, como los del Suelo de Conservación, puede infiltrarse y alimentar los mantos acuíferos. Sin embargo, el Suelo de Conservación enfrenta amenazas de urbanización y deforestación.

La Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) ha implementado estrategias con un enfoque de cuenca y participación comunitaria para conservar el Suelo de Conservación y mejorar la gestión del agua en la ciudad. Entre las acciones realizadas se encuentran obras de conservación, como zanjas y muros de gavión, que promueven la infiltración y evitan la erosión.

Además, desde 2019, el Gobierno de la Ciudad de México ha asignado un presupuesto histórico de 1,100 millones de pesos anuales para el cuidado y restauración del Suelo de Conservación. Se han implementado reformas constitucionales para protegerlo y se han detenido en un 41% el avance de la urbanización sobre este territorio.

Para preservar el Suelo de Conservación, es esencial el compromiso de la sociedad. Respetar estas áreas, conocerlas, prevenir incendios forestales, consumir productos locales y agroecológicos, e informar y difundir la importancia de este recurso son acciones clave para asegurar un futuro sostenible en la Ciudad de México.

Tags
Síguemos en Google News