Eligen ofrenda “Encuentro entre voces” para el Día de Muertos 2025 en el Zócalo

muertos

La propuesta “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, del Colectivo Zion Art Studio, será la encargada de engalanar el Zócalo capitalino como la Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2025. La decisión fue tomada por miles de ciudadanos que participaron en una consulta pública realizada del viernes 8 al domingo 10 de agosto.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informó que, tras una votación en la que se exhibieron seis maquetas finalistas en la Avenida 20 de Noviembre, la propuesta número 6 resultó la clara ganadora. De un total de 19,597 votos emitidos, el proyecto de Zion Art Studio acaparó 12,691, lo que representa un contundente 64.32 por ciento del total de las participaciones.

La ofrenda ganadora, enmarcada en la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, ofrece una reinterpretación del mítico peregrinaje desde Aztlán. Buscará crear una experiencia sensorial inmersiva desde las cuatro entradas peatonales principales a la plaza, simulando la llegada de los herederos de la cultura mexica a la gran ofrenda, que se presentará de forma escalonada hacia el Centro Histórico.

El concepto central presenta a la Diosa Madre Tonantzin convocando a una magna ofrenda para despedir a las almas de los guerreros que soñaron, construyeron y lucharon en la época de México-Tenochtitlan. A este llamado acudirán figuras como la Reina Roja, ofrendando jade y malaquita; Cuerauáperi, trayendo el agua del lago de Pátzcuaro; e Ixmucané, concediendo la sabiduría y el fuego de la región maya.

La instalación también representará a hombres, mujeres y niños llegando en chinampas cargadas de elementos simbólicos como ajolotes, jaguares, guajolotes, cacao, maíz e ixtle. Estos elementos acompañarán a Huitzilopochtli en su viaje al Mictlán, todo ello ambientado con versos y cantos del poeta Nezahualcóyotl que evocan la grandeza de la antigua ciudad lacustre.

muertos
CDMX

Un proceso de selección abierto y ciudadano

Las seis maquetas finalistas fueron preseleccionadas por un Comité Técnico y Curatorial de entre 52 propuestas recibidas en una convocatoria pública abierta entre junio y julio. Los proyectos debían cumplir con criterios de originalidad, calidad estética, pertinencia temática y viabilidad técnica.

Zion Art Studio, el colectivo ganador, cuenta con más de 15 años de experiencia en la realización de proyectos culturales y obras plásticas, destacando su trabajo en escenografías, esculturas e instalaciones de cartonería tradicional. Han participado en importantes eventos como el Festival Insecta en Chapultepec y en la creación de Alebrijes Monumentales y Carros Alegóricos para desfiles de Día de Muertos.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México felicitó a todos los participantes y reconoció la calidad de los otros proyectos finalistas: “Los tronos donde se sientan los dioses” de El Otro Estudio; “Tenochtitlan: Geometría de la memoria” de Israel Pineda Sánchez; “El Zócalo como gran tzompantli: 700 años de flores y fuego” de Jessica Haydee Robles Mercado; “El camino a Mictlán: el renacer mexica” de Giordana Rojas; y “Los que aún caminan: 68 pueblos, un jardín vivo en el corazón de Tenochtitlan” de Amaranta Almaraz.

La Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2025 podrá ser visitada por capitalinos y turistas en la Plancha de la Constitución del 25 de octubre al 2 de noviembre.

Síguemos en Google News