Estima CAMe hasta 11 contingencias ambientales en temporada de ozono

Redacción
Ciudad de México.- Víctor Hugo Páramo Figueroa, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), dijo que para la próxima temporada de ozono se estiman de tres a 11 contingencias en el Valle de México.
En conferencia, dijo que el año pasado se decretaron 11 emergencias de esta índole, el número más alto desde 2016, cuando hubo sólo 10 avisos durante la época que va de marzo a mayo de cada 12 meses.
Por su parte, Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), comentó que, de acuerdo con el monitor de la sequía, debido a que en 2024 se registró una elevada humedad, esto sería un factor benéfico para los próximos meses en la región, puesto que los compuestos volátiles no se desprenden con facilidad.
Mencionó que las ondas de calor son cada vez más frecuentes en esta zona centro del país, por lo que recordó que el año pasado una duró casi 30 días y estuvo 5 grados por encima del promedio histórico, aunque sostuvo que para este 2025 se prevé que el escenario no se repita o sea tan extremo.
Un dato importante que citó, es que en la temporada de ozono las temperaturas mínimas van a ser más altas y las altas se mantendrán con relación a las de 2024, lo que genera condiciones climatológicas estables.
Y reveló que marzo y abril serán meses secos, por lo que apuntó que, se estiman entre cuatro y cinco ondas de calor que duren de cinco a siete días.
Con información de 24 horas
IMCM

