Expanden cobertura de Agua Bienestar tras seis nuevas potabilizadoras

Redacción
Ciudad de México.- Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, confirmó la creación de más plantas potabilizadoras para la distribución de garrafones a través del programa Agua Bienestar, con el objetivo de atender a la población de la capital del país que requiere este líquido vital.
Indicó que esta iniciativa busca ser un acto de justicia social para la ciudadanía, beneficiando a los pobladores cercanos a las nuevas instalaciones. Asimismo, subrayó que el programa tiene como prioridad atender a zonas de escaso acceso al agua.
José Mario Esparza Hernández, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), anunció las ubicaciones de las seis nuevas plantas potabilizadoras, las cuales estarán en Ciudad Deportiva, alcaldía Venustiano Carranza, la otra en Miguel Alemán, alcaldía Miguel Hidalgo, una más en San Luis 5, alcaldía Xochimilco, también en Tanque Cerro, alcaldía Iztapalapa, una más en Xaltepec, alcaldía Xochimilco y la última en Xotepingo 6-C, alcaldía Coyoacán.
De acuerdo con datos del Gobierno de la Ciudad de México, se espera que estos puntos beneficien a 400 colonias. Además, se proyecta la repartición semanal de 72 mil garrafones de agua.
COSTO Y MÉTODO DE REPARTO
El programa Agua Bienestar ofrece garrafones de agua potable de 20 litros por un costo económico de 5 pesos, buscando la accesibilidad para todos los sectores capitalinos.
Su distribución se lleva a cabo mediante camiones y según Clara Brugada Molina estos vehículos cargan hasta 300 garrafones por la mañana para repartirlos en un sitio específico. Posteriormente, regresan por otros 300 garrafones para entregarlos en otro punto de la ciudad.
Actualmente, el programa Agua Bienestar se reparte en Álvaro Obregón, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
IMCM

