Guillermo Calderón, director del Metro, habría presentado su renuncia

Redacción
Ciudad de México.- Guillermo Calderón Aguilera, director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, habría presentado su renuncia al cargo. La dimisión fue comunicada a Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a través de un documento, según reportan varios medios de comunicación.
Se prevé que la salida del servidor público sea efectiva a partir de mañana lunes 5 de mayo; el texto que trasciende con el aviso de su abandono tiene dicha fecha.
De acuerdo con el contenido de la carta filtrada anoche, Calderón Aguilera manifestaría que su decisión de dejar el puesto es "por voluntad propia" y "libre de toda coacción física o moral", calificándola de "irrevocable".
El documento especifica datos como su número de empleado, plaza, nivel salarial (475, correspondiente al director general), y código de puesto. En la misiva, se lee haber recibido el pago de todas sus percepciones y haber disfrutado de sus derechos y beneficios hasta la fecha, y declara que no se reserva "acción o derecho alguno a ejercitar en contra" de la Administración Pública o la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Su presunto escrito concluye con expresiones de agradecimiento.
TRAYECTORIA GUBERNAMENTAL
Calderón Aguilera fue designado al frente del Metro en junio de 2021 por la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, iniciando su periodo el 28 de junio de 2021. Antes de dirigir el Metro, se desempeñó como director general del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) entre 2018 y 2021. Durante su gestión en el STE, impulsó la electromovilidad, adquiriendo trolebuses de nueva generación y restructurando la vía del Tren Ligero.
También tuvo la responsabilidad de operar las Líneas del Cablebús. Otro cargo destacado en su trayectoria es haber sido director general del Metrobús por más de 13 años, donde se implementaron siete líneas. Adicionalmente, ocupó puestos en la Secretaría del Medio Ambiente y fue coordinador de proyectos en el Instituto Mexicano del Petróleo, además de consultor para el extinto Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt): tiene formación de posgrado en Alemania.
Su posible renuncia se da en un contexto marcado por la creciente preocupación ciudadana debido a reportes de "pinchazos" en las instalaciones del Metro, que al 2 de mayo sumaban 41 denuncias y llevaron a incrementar la seguridad con el despliegue de 5 mil 800 elementos policiales.
🚨Cambio en la dirección del Metro CDMX.👇🏼
— Azucena Uresti (@azucenau) May 4, 2025
Se reporta que Guillermo Calderón presentó su renuncia como titular del STC Metro, con fecha efectiva al 5 de mayo.🚇
📸@lasillarota pic.twitter.com/wxZvMT5X9N
IMCM

