La CDMX celebra "Hongosto" con un mes de actividades para conocer sus hongos

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita a la población a sumergirse en el fascinante mundo de los hongos con "Hongosto", una serie de actividades gratuitas y de cupo limitado que se llevarán a cabo durante agosto y septiembre. La iniciativa busca educar y concientizar sobre la importancia de estas especies en los ecosistemas de la capital.
Un viaje micológico por las Áreas Naturales Protegidas
"Hongosto" es una oportunidad para que los capitalinos exploren y valoren la biodiversidad fúngica en espacios emblemáticos. Especialistas en micología guiarán a los participantes por recorridos, talleres, cursos y sesiones de fotografía en lugares como el Cerro de la Estrella, el Parque Nacional Desierto de los Leones y los Centros de Cultura Ambiental.
Calendario de actividades destacadas
Las actividades arrancan el 16 de agosto en el Parque Ecológico de la Ciudad de México con un recorrido guiado por expertos. El 17 de agosto, el Cerro de la Estrella será el escenario para una sesión de fotografía de hongos. Por su parte, el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl celebrará un "Festival de Hongos" el 23 de agosto.
La programación se extiende hasta septiembre con más recorridos y talleres, como el que se llevará a cabo el 20 de septiembre en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas, donde se impartirá una charla magistral sobre estos fascinantes organismos.
Para participar en estas experiencias, la mayoría gratuitas, los interesados deberán registrarse previamente a través de correo electrónico. Los detalles de cada actividad, así como los correos de contacto, se pueden consultar en la página de la SEDEMA: http://www.data.sedema.cdmx.gob.mx:8081/culturaambiental/index.php/cartelera/hongosto.

