La CDMX no necesita activar la alerta de género: Patricia Mercado

Esta semana será entregada la evaluación de los expertos que analiza si se debe activar o no la alerta de género en la Ciudad de México, no obstante, la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado se adelantó a decir que no es necesaria.

Señaló que la alerta no se activa en razón del número de feminicidios registrados en una región, sino por la falta de políticas públicas para acabar con la violencia contra las mujeres y las sanciones correspondientes "y realmente frente a eso estamos teniendo políticas para enfrentar la violencia feminicida".

"En este momento el grupo de expertos nos van a dar recomendaciones, por supuesto que el Gobierno de la Ciudad le va a dar seguimiento puntual a cumplir estas recomendaciones porque en la Ciudad de México la alerta de género no es necesaria, esa es la posición del Gobierno, estamos por debajo de la media nacional".

Luego de que se entregue la evaluación del grupo experto se deberán cumplir las recomendaciones en un lapso de entre 6 y 8 meses para después hacer una segunda evaluación. en caso de que no se acaten se procederá a la activación de la alerta, sin embargo, la funcionaria indicó que confía en que eso no sea necesario.

Por su parte, la titular del Instituto de las Mujeres, Teresa Inchaústegui, mencionó que pese a las observaciones que se entreguen, los expertos no tienen claridad de lo que requiere una política pública.

"La señal fundamental es que los gobiernos tengan cero tolerancia sobre todo a las manifestaciones más cotidianas de esta violencia y que son las que al final nos dan estos resultados de privación de la vida en las mujeres".

Consideró que es importante tener cero tolerancia a la violencia familiar, sancionarla, perseguirla y proteger a la víctimas porque en el caso de la CDMX, la mayoría de los feminicidios provienen de las relaciones en pareja.

NOTA RELACIONADA: Encabeza la capital casos de violencia contra las mujeres

Síguemos en Google News