Licencia para conducir permanente: puntos clave para tramitarla
Ciudad de México. –Tras el anuncio del regreso de la licencia de conducir permanente para vehículos particulares, te contamos todo lo que debes saber para obtenerla: cuándo inicia el trámite, costo y de qué va el ´temido´ examen.
Lo primero que debes saber es que el trámite estará disponible a partir del mes de noviembre y hasta diciembre de 2025 y se podrá realizar en los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi). El tramite está dirigido a aquellas personas que cuenten con una licencia vigente o vencida o los nuevos conductores.
Requisitos
Además de los documentos habituales (identificación oficial, comprobante de domicilio y línea de captura), se añaden dos; el primero es que no tengas sentencias de delitos graves relacionados con tránsito y el segundo es que, durante el último año no hayas tenido sanciones por el programa ‘Conduce Sin Alcohol’.
Pasar el examen
Si realizas el trámite por primera vez,deberás acreditar un examen expedido por la Semovi, el cual se realizará a computadora. En caso de que no cuentes con dicha herramienta, podrás realizarlo en alguna sede de Pilares o Utopías, donde habilitarán algunos puntos, según lo detalló Héctor García, secretario de Movilidad de la CDMX.
¿De qué trata el examen?
El famoso examen, contemplará conocimientos generales de las reglas de tránsito, así como valoraciones físicas y médicas, además, entre los temas a evaluar se encuentran: señalizaciones, límites de velocidad, medidas de seguridad, etcétera. Se desglosa de la siguiente manera:
- Valoraciones físicas: Evaluaciones sobre el estado físico general, como visión y audición, para garantizar que el aspirante sea apto para poder conducir.
- Valoración médica: Un chequeo médico básico para asegurar que no existan condiciones que puedan afectar la conducción.
- Examen de conocimientos: Se evaluará el conocimiento sobre reglamentos de tránsito, señales viales y normas de seguridad.