Pensión para personas de la tercera edad en CDMX será de mil 209 pesos mensuales
La pensión alimentaria que reciben las personas de la tercera edad en la capital, aumentará de mil 132 pesos con 35 centavos a mil 209 pesos mensuales, esto a partir del próximo mes de febrero, así lo confirmó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel ángel Mancera.
En compañía del secretario de Desarrollo Social capitalino, José Ramón Amieva, Mancera informó que este ajuste en la pensión equivaldrá a los 103 millones de pesos extras erogados por el gobierno local.
Durante una conferencia de prensa, efectuada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino explicó que gracias a los ajustes económicos, el gobierno local tiene el respaldo presupuestal para dar este incremento de 76 pesos y 65 centavos.
Por su parte, Amieva Gálvez precisó que durante este año el programa de pensión alimentaria para adultos mayores requerirá un total de 7 mil 576 millones 458 mil 750 pesos, monto que representa más del 60 por ciento del presupuesto de dicha dependencia capitalina.
Asimismo, explicó que este reajuste cobrará vigencia a partir del mes de febrero, esto debido a que está calculado con base en la Unidad de Medida y Actualización publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante este año.
En otro orden de ideas, los funcionarios capitalinos dieron a conocer que el gobierno local, en coordinación con la Oficialía Mayor y las secretarías del Medio Ambiente y Desarrollo Social, llevan a cabo programas de reutilización de materiales reciclables, con los cuales se fabrican objetos que igualmente son donados a población vulnerable, tales como cobijas, cobertores, entre otros.

