Pide Mancera licencia a su cargo para buscar una curul en el Senado
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, informó que solicitará licencia a su cargo por un lapso de 90 días para analizar el proceso de su candidatura plurinominal al Senado de la República, por lo que José Ramón Amieva fungirá como encargado de despacho.
El mandatario capitalino informó que quien sea el próximo jefe de Gobierno deberá dejar cuentas claras y recursos para la próxima gestión.
Por lo anterior, el jefe de Gobierno aseguró que estará pendiente de su reunión con el del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano para hablar sobre el “Gobierno de coalición”.
“Estamos pendientes de la reunión, ya que han tenido que abordar actividades internacionales que los han mantenido ocupados, lo que ha derivado en la reprogramación de la reunión”.
Asimismo, indicó que el oficio para estructurar el Gobierno de coalición debe ser analizado en conjunto, por lo que espera que pronto se pueda abordar la reunión de trabajo con las tres fuerzas políticas.
El Jefe de Gobierno de la CDMX solicitará licencia al cargo en cualquier momento. Mancera tiene de plazo hasta el 31 de marzo.
— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) 19 de marzo de 2018
SE REGISTRA MANCERA COMO CANDIDATO AL SENADO
Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, informó que fue registrado en ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidato a una curul al Senado de la República en el número dos de la lista nacional del Acción Nacional por la vía plurinominal.
Cabe señalar que su registro fue pactado por la Coalición Por México al Frente; sin embargo, el jefe de Gobierno ha enfrentado resistencias por la presunta imposibilidad legal para que el mandatario capitalino fuera postulado.
Ante lo anterior, la procedencia legal de esta postulación deberá ser analizada y votada por el Instituto Nacional Electoral el próximo 29 de marzo para el arranque de las campañas.
Cabe mencionar que ayer venció el plazo para los registros ante el INE por la vía plurinominal, los cuales serán votados el 1 de julio, y será hasta después del resolutivo del INE para que cualquier postulación pueda ser impugnadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

