Policía cibernética alerta por posibles fraudes y acoso en videojuegos multijugador
Ciudad de México. – La policía cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana alertó a la población por los posibles riesgos, específicamente ´para niños y adolescentes, ante el uso de videojuegos en el que se conectan personas de diferentes edades y nacionalidades.
Tras la realización de patrullajes virtuales y el monitoreo de la red de internet la Unidad de Policía Cibernética identificó que las plataformas de videojuegos que son multijugador, se han convertido en un medio accesible para llevar a cabo delitos como acoso, fraude, estafa, falsificación, suplantación de identidad, narcotráfico, grooming, bullying, etc.
Los especialistas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detectaron que en una de las plataformas online de gran popularidad se promueven retos aparentemente ofensivos sin embargo conllevan peligros latentes.
“En una de estas plataformas online gratuita que está conformado por piezas de forma cuadrada o rectangular, los usuarios promueven supuestos retos inofensivos para ganar popularidad, reconocimiento, herramientas, créditos o monedas virtuales, sin embargo, existe el peligro latente de que se conviertan víctimas de algún delito o inclusive sean forzados o incitados a convertirse en victimarios”, detalló la SSC.
Ya hay un caso
La misma instancia señaló entre los desafíos en dicho juego, se encuentran: agredir a un policía o cometer un robo, a fin de ganar popularidad en la comunidad virtual. Asimismo, identificó un caso donde un joven extranjero, de 19 años, privó de la libertad a una mujer con tal de cumplir uno de los retos impuestos por otros jugadores.
Recomendaciones
- Fomentar y mantener la comunicación entre padres e hijos
- Limitar la cantidad de tiempo que los menores pasan al frente de los videojuegos
- Restringir contenidos
- Generar una cuenta específica para jugar
- Rechazar citas con otros jugadores
- No proporcionar datos personales
- Desactivar cámara y micrófono durante el tiempo de juego
- Denunciar cualquier actividad sospechosa
Si lo requieres, puedes ponerte en contacto con la Policía Cibernética de la SSC a través del número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx