Rechazan "albazo" en aprobación del Programa General de Desarrollo Urbano capitalino
Autoridades capitalinas informaron que no habrá “albazo" para avalar el Programa General de Desarrollo Urbano (PGDU) capitalino.
Aseguraron que los tiempos del gobierno capitalino no son de la ALDF, por lo que no habrá prisa para revisar el programa remitido por Miguel Ángel Mancera Espinosa a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
Se destacó que no se aprobará ningún oficio que no atienda las observaciones realizadas, pues se asienta en las consultas e inquietudes tanto de legisladores, como de organizaciones sociales.
“Vamos a verificar que se cumplan las observaciones aplicadas al documento, además de que éstas se hayan cumplido a cabalidad, ya que se trata de un oficio delicado que tiene que ver con el futuro de la ciudad”, indicó la diputada Margarita Martínez Fisher.
Asimismo, se informó que se revisarán a fondo cada una de las 66 observaciones realizadas para el mejoramiento del PGDU; sin embargo, se advirtió que no habrá plazos fatales en el actual periodo de sesiones del órgano colegiado.
Por otro lado, Martínez llamó al líder de la bancada de Morena, César Cravioto, a que "deje lo técnico y el futuro de la ciudad en manos de los profesionales".
Lamentó que la posición del morenista sea la de “violencia política de género”, porque “quiere ver a las mujeres, como si no tuviéramos la profesionalización para asumir estos temas”.
DENUNCIAN "FARSA" EN CAMBIOS AL PROGRAMA
El líder de la bancada de Morena en la Asamblea Legislativa, César Cravioto, indicó que es una farsa que el Gobierno de la Ciudad de México devolviera a la ALDF el Programa General de Desarrollo Urbano (PGDU) capitalino con modificaciones pues, en su opinión, mantiene la tendencia privatizadora y anticonstitucional.
El morenista llamó a los grupos parlamentarios de la Asamblea Legislativa, principalmente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), a no prestarse a lo que consideró "una farsa" por parte de las autoridades capitalinas.
Asimismo, lamentó que Margarita Martínez Fisher, asambleísta del Partido Acción Nacional (PAN), se preste a ese juego, pues va contra los intereses de los capitalinos.
Por otro lado, indicó que Morena se mantendrá firme ante ese proyecto, ya que, según él, el documento no respeta tiempos establecidos por la nueva Constitución Política de la Ciudad de México.
Asimismo, aseguró que si el PRD y el PAN aprueban el PGDU, propuesto por el gobierno capitalino, seguirá la política “depredadora” que ha prevalecido y que le ha provocado un enorme daño a la ciudad.
Debido a lo anterior, el morenista llamó al PRI a asumirse como partido de oposición y a votar contra cualquier "albazo", ya que Mikel Arriola se ha manifestado contra la depredación del espacio urbano y el contubernio entre desarrolladores urbanos y autoridades locales.
“Parece que lo que se aprobó hace unos días era una comparsa a favor del Gobierno de la Ciudad de México, porque el tema real es que no se ha tomado en cuenta la opinión de los pueblos ni de los barrios originarios”, aseguró el morenista.
El asambleísta aseguró que de avalarse el Programa, Morena acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para promover una controversia constitucional en su contra, pues viola los preceptos de la Constitución capitalina.
El día de ayer se remitió a la @AsambleaDF, el proyecto de Programa General de Desarrollo Urbano de la #CDMX, para su aprobación. Éste representa 30 meses de un trabajo colectivo, que sienta las bases de un correcto modelo de Ciudad para los próximos años. pic.twitter.com/8d0OKY9eC6
— Felipe J. Gutiérrez (@Felipe_CDMX) 24 de marzo de 2018