Recuperan 26 hectáreas de suelo de conservación en Xochimilco durante operativo

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), en coordinación con diversas instituciones de seguridad y derechos humanos, realizó un operativo en la zona cerril de Santa María Nativitas y Santa Cruz Acalpixca, en la alcaldía Xochimilco, con el objetivo de recuperar 26 hectáreas de suelo de conservación que habían sido ocupadas ilegalmente.
Durante la intervención, llevada a cabo el jueves 20 de febrero, se retiraron 64 construcciones, tanto consolidadas como provisionales, y se implementaron medidas para prevenir nuevas invasiones en 31 hectáreas aledañas, lo que suma un total de 57 hectáreas protegidas. Además, se removieron 240 metros cúbicos de residuos de construcción generados por las edificaciones desalojadas.
En cumplimento del compromiso con el cuidado y protección del suelo de conservación de nuestra ciudad, desde el @GobCDMX encabezamos un trabajado coordinado con la @SEDEMA_CDMX para liberar 26 hectáreas de suelo de conservación en @XochimilcoAl que habían sido ocupadas… pic.twitter.com/iuACEY3n7W
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 22, 2025
En el operativo participaron la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Fiscalía General de Justicia (FGJ), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y otras dependencias. También se contó con la supervisión de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) para garantizar que el procedimiento se realizara de manera pacífica y ordenada.
Las acciones buscan proteger el suelo de conservación, una zona que representa el 59 % del territorio de la Ciudad de México y que alberga ecosistemas clave para la biodiversidad y el equilibrio ambiental. Este espacio contribuye a la producción de oxígeno, la recarga de mantos acuíferos y la regulación del clima, además de mitigar los efectos del cambio climático.
Logramos la protección de 57 hectáreas de suelo de conservación y con ello damos un paso más para mantener y preservar el Bosque de Agua, que es parte importante de nuestro ecosistema.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 22, 2025
El operativo para mantener la reserva natural libre de ocupaciones ilegales, se llevó a cabo… pic.twitter.com/ZIRJyRUtKM

