Reportan más de 220 viviendas afectadas por lluvias en Milpa Alta y Xochimilco

Redacción
Ciudad de México.- Luego de las fuertes lluvias que cayeron sobre la Ciudad de México, por ahora las autoridades locales contabilizan más de 220 viviendas afectadas en las alcaldías Milpa Alta y Xochimilco, así lo indicó Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno.
De esta forma, subrayó que en los últimos 25 años no se había registrado una precipitación con tal magnitud como la que hubo ayer por la tarde-noche, al manifestar que la cantidad de agua que se precipitó fue de 82 milímetros.
La mandataria indicó que tras los aguaceros en el sur de la metrópoli, más de 200 domicilios quedaron inundados en Xochimilco y al menos otros 20 en Milpa Alta.
Brugada Molina dijo que acudirá a Xochimilco, puesto que ahí se registraron las afectaciones más severas, por lo que garantizó el apoyo de su administración.
Al encabezar la instalación del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia de la Ciudad de México, refirió que desde anoche se desplegó una “cantidad importante de personal” de Protección Civil, Obras y otras dependencias para apoyar a la población afectada.
URGE DESCENTRALIZAR
Según la jefa de Gobierno, su equipo de trabajo tuvo conocimiento de la situación cerca de las 18:30 horas, pero como la situación estaba “muy difícil con la lluvia en esas alcaldías”, algunos vehículos oficiales y de apoyo llegaron hasta cuatro horas después a las zonas afectadas, por lo que remarcó la urgencia de “descentralizar” el gobierno capitalino en aras a atender las emergencias que se susciten en las demarcaciones.
“No puede pasar esto en esta ciudad, tenemos que descentralizar el gobierno de la Ciudad, es decir, que se distribuya en todas las alcaldías, no los dejemos solos a los alcaldes porque son los que sacan el problema porque son los más cercanos”, enfatizó.
Entre los puntos más perjudicados en Xochimilco se encuentran las localidades de San Francisco Caltongo, San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco, Santa Cruz Acalpixca, Santa María Nativitas y Santiago Tulyehualco.
Mientras que en Milpa Alta, el alcalde Octavio Rivero Villaseñor activó un operativo de emergencia ante el deslave de barrancas y las inundaciones que afectaron diversas áreas, incluyendo la sede de la Feria Nacional del Mole. También hubo graves daños en varias comunidades, por lo que se habilitaron dos albergues temporales para las familias cuyos hogares resultaron seriamente perjudicados.
Para que esta Ciudad funcione de la mejor forma posible considerando incluso las emergencias y los servicios requeridos, vamos a descentralizar el gobierno, para tener una respuesta sólida y veloz. Estaré en breve con la población afectada por las lluvias en Xochimilco y también… pic.twitter.com/0KAW4HjlBB
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 7, 2024
IMCM

