Rescatan a más de 30 niños de casa hogar en la Cuauhtémoc tras caso de abuso

suspensión de casa hogar

Redacción 


Ciudad de México. - Autoridades de la Ciudad de México rescataron a más de 30 niñas y niños de la casa hogar “Casa de la Mercedes”, ubicada en la colonia San Rafael, como parte de la investigación por una presunta violación.

Alrededor de las 15:00 horas del miércoles, elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) acudieron al predio para realizar diligencias relacionadas con la indagatoria, por la cual el hijo de la fundadora se encuentra bajo proceso.

Más tarde, personal del DIF trasladó a los menores a sus instalaciones. Hasta el momento, ni la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ni el DIF han emitido información oficial sobre el operativo; únicamente la alcaldía Cuauhtémoc ha dado un comunicado respecto a la verificación administrativa y la suspensión del inmueble.

Alcaldía supervisa la verificación del lugar

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, informó que personal de la demarcación acudió al albergue para realizar una verificación administrativa en materia de establecimiento mercantil y protección civil, con el objetivo de acreditar el funcionamiento legal del inmueble.

“Acudimos como alcaldía, la Dirección General de Gobierno a verificar. Y, de nuestra parte como alcaldía, si se suspenden nos vamos a impedir el paso (a la Fiscalía)”, señaló la edil, quien estuvo presente durante la diligencia.

Rojo de la Vega hizo un llamado a las autoridades de la Ciudad de México para que informen sobre el destino de los menores rescatados.

Colocan sellos de suspensión

La alcaldía Cuauhtémoc solicitó al Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) una visita de inspección al albergue para revisar su cumplimiento en materia de establecimiento mercantil y protección civil.

Derivado de esta diligencia, se colocaron sellos de suspensión al inmueble, ya que no contaba con señalizaciones de salida de emergencia, indicaciones sobre qué hacer en caso de incendio o sismo, ni visibilidad de números de emergencia o rutas de evacuación.

La Dirección General de Gobierno coordinó el operativo con apoyo de la Policía Auxiliar de la demarcación, mientras que la alcaldesa supervisó la diligencia. 

“Que se haga justicia, por supuesto; si hay investigaciones y carpetas, que se encuentren a los responsables y que haya justicia, pero también los niños y las niñas necesitan estar bien”, afirmó.

 

Síguemos en Google News