Sheinbaum presenta obras de agua potable en la BJ

Por Aaron Cruz Soto 
Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, informó que la alcaldía Benito Juárez, en los últimos años tuvo un crecimiento muy importante de unidades habitacionales, lo que hizo disminuir los servicios de la alcaldía, particularmente el servicio de agua potable, por eso se requiere una distribución distinta para beneficio de todos, durante la presentación de obras de agua potable en la alcaldía.

"¿Eso qué significa? No necesariamente cambiar todas las tuberías de la Alcaldía sino, en primer lugar, si ustedes recuerdan, desde que estuvimos en campaña decíamos, lo primero que tenemos que hacer para un mejor servicio de agua potable es medir, antes no se medía, hoy no solamente se mide a nivel de estos sectores –que van a ser 830 en la ciudad–, ahí donde ya invertimos, sino también, tenemos un sistema de medición de la cantidad de agua que entra del Cutzamala, las derivaciones que hay en cada uno de los lugares, las presiones en los distintos lugares de la Ciudad de México que nos permite una mejor administración del agua, o le permite al Sistema de Aguas una mejor administración del agua en toda la ciudad", indicó la mandataria.

Ademas, se informó que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), realizó una inversión de 14 millones de pesos para llevar a cabo trabajos de reposición del pozo Diagonal San Antonio, ubicado en la Alcaldía Benito Juárez, lo que permitirá que 25 mil habitantes de las colonias Narvarte I, II y IV, Álamos I Y II, Atenor Salas, Piedad Narvarte y Postal, reciban una mejor calidad y mayor cantidad de agua.

 

El coordinador general del SACMEX, Rafael Bernardo Carmona Paredes, informó que la sustitución del pozo Diagonal San Antonio tiene una profundidad de 400 metros, produce 50 litros por segundo y tiene una presión que alcanza 9 metros de altura, es decir, es suficiente para que el agua pueda subir a los tinacos de casas de dos o tres pisos.


Por su parte, Rafael Bernando, informó que la alcaldía fue dividida en 27 vectores, con la intención de mejorar la distribución.

"¿Qué hemos recibido de estos trabajos de sectorización? Facilidad para la detección y reparación de fugas, conexiones de pozos a la Red Primaria para poder avanzar en el control de la distribución y de las presiones, la instalación de válvulas que nos permiten manejar adecuadamente los caudales y las presiones en los distintos sectores. Con esto, hemos tenido una reducción de pérdidas de agua, es decir, sabemos dónde están las fugas. Hemos trabajado sobre las fugas y como les mostraremos en la próxima gráfica, hemos podido reducir esas fugas…. Hemos podido reducir esas fugas como lo mencionaremos adelante", explicó el funcionario.

NOTA RELACIONADA:  Duarte habría regalado un Ferrari a Peña Nieto, según denuncia de Lozoya

Síguemos en Google News