Solicitan periodo extraordinario para avalar el PGDU capitalino
Margarita Martínez Fisher, diputada de Acción Nacional, y Xavier López Adame, del Partido Verde, indicaron que es necesaria la implementación de un periodo extraordinario de sesiones en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para avalar el Programa General de Desarrollo Urbano (PGDU) de la Ciudad de México.
Los legisladores informaron que de no haber armonía en el proyecto y el Programa de Reordenamiento Ecológico, no podrá avanzar la aprobación del mismo, por lo que es imposible su aprobación durante el periodo ordinario de sesiones.
Por lo anterior, la panista, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano, informó que no habrá “fastrack” para que pase el Programa, ya que la ley prevé 45 días hábiles para revisar y dictaminar el plan durante el periodo ordinario de sesiones.
Asimismo, señaló que priorizará este proyecto sin incurrir en apresuramientos ni precipitaciones, motivo por el cual llamó a la ALDF para que a la brevedad envíe el oficio a las comisiones dictaminadoras.
Por otro lado, Martínez Fisher indicó que pese a que el viernes pasado el gobierno de la ciudad devolvió el documento con cambios y observaciones, aún no se ha hecho llegar a los encargados de revisar el documento.
“Este periodo de sesiones sólo tiene 27 días, por lo que sería imposible sacar adelante dicho proyecto; hay que esperar a que haya un periodo extraordinario para aprobar este asunto urgente”, indicó.
"No vamos a aprobar un documento que no atienda las 66 observaciones, por lo que no hay “albazo” ni fecha de vencimiento, porque apenas se tienen 27 días hábiles”, indicó.
Por su parte, López Adame, presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la ALDF, aseguró que no existe un Programa de Reordenamiento Ecológico que haya sido actualizado ni enviado por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) para su aprobación.
El día de ayer se remitió a la @AsambleaDF, el proyecto de Programa General de Desarrollo Urbano de la #CDMX, para su aprobación. Éste representa 30 meses de un trabajo colectivo, que sienta las bases de un correcto modelo de Ciudad para los próximos años. pic.twitter.com/8d0OKY9eC6
— Felipe J. Gutiérrez (@Felipe_CDMX) 24 de marzo de 2018