Vigilará el C5 reparto de agua en la CDMX

Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México informaron que la capital contará con 490 pipas para atender la temporada de estiaje por medio del operativo “brigadas de agua”, por lo que la entrega del vital líquido será  monitoreada desde el C5 para evitar que se cobre y politice el servicio en la ciudad. 

Por lo anterior, José Ramón Amieva, secretario de Gobierno, informó que una vez que se solicite el servicio, el cual se hará a través del Locatel, el recurso se entregará en un lapso máximo de 48 horas, de forma ordenada, honesta y eficiente.  

“La medida adoptada buscará que no se lucre y que no se politice el tema del agua en la Ciudad de México; por lo tanto, el Gobierno capitalino instauró a un grupo de contralores ciudadanos, quienes colaboran con la contraloría,  para certificar que la entrega del vital líquido es gratuita”

Debido a lo anterior, los funcionarios capitalinos llamaron a reportar cualquier anomalía o cobro por parte de los repartidores al Locatel y a los teléfonos de la Contraloría capitalina.

Asimismo, el Gobierno de la Ciudad de México arrendará 450 pipas de 20 mil litros, para que cada persona reciba mínimo 79 litros de agua al día, además se hará uso de 40 pipas del Gobierno central y las de las delegaciones.

SANCIONARÁN A QUIEN DESPERDICIE EL AGUA DURANTE LA SEMANA SANTA

Una multa o hasta arrestos de 36 horas serán las sanciones para las personas que sean captadas aventándose cubetas con agua o usando mangueras para bañarse en el marco de la celebración del Sábado de Gloria.

La asambleísta Janet Hernández Sotelo instó a la ciudadanía a evitar sanciones por desperdiciar el agua y solicitó a las autoridades capitalinas vigilar que ninguna persona tire el agua, recurso, dijo, que hace tanta falta.

Ante la escasez del agua, la secretaria de la Comisión del Agua en la Asamblea Legislativasubrayó que la ciudadanía debe ser más consciente de los problemas de estiaje que se enfrentan esta temporada del año.

Advirtió que habrá sanciones a quien no sea responsable en el uso del agua y desperdicie el líquido vital.

“De acuerdo con el Artículo 26, Fracción VIII, de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, por desperdiciar agua el infractor se hace acreedor a una multa de 21 a 40 días de salario mínimo o en su defecto deberá cumplir un arresto de 25 a 36 horas”, puntualizó.

La asambleísta agregó que los policías preventivos serán quienes podrán arrestar a los infractores y presentarlos ante un juez cívico por faltar a la norma.

“La sanción es conmutable, pero en caso de reincidencia se deberá cumplir el arresto, lo que significa que por desperdiciar agua la persona que es detenida puede pagar la multa correspondiente y salir”, detalló la perredista.

Sin embargo, aclaró Hernández Sotelo, “si vuelve a ser detenida por la misma falta, ya no tendrá el beneficio de la multa, sino que deberá cumplir el arresto de la sanción”.

Por último,  llamó a las 16 delegaciones de la ciudad para que dentro de sus atribuciones ayuden a que no se desperdicie el líquido.

Síguemos en Google News