Aguacate y pollo tranquilizan la inflación, se ubica en 4.66% en primera quincena de septiembre

Redacción
Ciudad de México.- Nuevamente, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) descendió a tasa anual, por lo que se ubicó en 4.66% en los primeros 15 días de septiembre, lo cual convierte a esta cifra en la más baja de las últimos siete mediciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
No obstante, dicho indicador incrementó 0.09% respecto a la quincena anterior, sin embargo, su descenso anualizado se debió a la baja de precio del aguacate, azúcar, calabacita, electricidad, gasolina de bajo octanaje (magna o regular), jitomate, naranja, plátano, pollo y servicios profesionales.
Mientras que los productos y pagos que fueron al alza son el gas doméstico LP, limón, limpiadores, servicio de educación primaria, secundaria y universitaria, servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías, suavizantes y vivienda propia.
De esta forma, la inflación interanual desaceleró más de lo previsto, puesto que el mercado esperaba 4.71%, tras lo cual se fortalecen los argumentos para que el Banco de México (Banxico) recorte nuevamente su tasa clave de interés en su anuncio que dará el próximo jueves. Por ahora el referencial está en 10.75%.
Con el 4.66% actual, el INPC lleva cuatro quincenas seguidas en descenso, aunque todavía acumula 85 por encima del objetivo permanente del Banxico que es de 3% +/- un punto porcentual.
En la primera quincena de septiembre 2024, la #inflación general anual se ubicó en 4.66%. El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC aumentó 0.09% a tasa quincenal.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 24, 2024
Por componente, la inflación anual fue la siguiente:
🔹 3.95%, Subyacente
🔹 6.73%, No subyacente
📄… pic.twitter.com/7QOOjKtBVd
IMCM

