Anuncia SESNSP apertura de la Academia Nacional de Seguridad Pública

SESNSP Academia Nacional Seguridad Publica

Redacción

Ciudad de México.- A partir del próximo 4 de agosto, la nueva Academia Nacional de Seguridad Pública abrirá sus puertas para iniciar el periodo de formación de una nueva generación de profesionales en seguridad, con el objetivo de unificar y elevar los estándares de capacitación en el país. 

Pese a que se proyecta capacitar a más de mil jóvenes con vocación de servicio, un primer grupo conformado por 250 aspirantes será el encargado de arrancar las actividades de formación.

Fue en la mañanera de este martes en Palacio Nacional, que Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), destacó que esta iniciativa representa una apuesta del gobierno federal por la formación de profesionales de la seguridad con una visión ética, humanista y de amor a la patria.

CURSO RIGUROSO Y DE LARGA DURACIÓN 

El proceso de admisión para esta academia fue sumamente riguroso. La convocatoria se publicó el pasado 31 de marzo, atrayendo a 28 mil 560 aspirantes, según dijo Figueroa Francos, quien subrayó que todas debían cumplir mínimo de contar con licenciatura. 

Indicó que los seleccionados han pasado por un exhaustivo proceso de reclutamiento que incluyó evaluaciones físicas, médicas, psicométricas, psicológicas, toxicológicas y poligráficas.

Detalló que el curso de formación tendrá una duración de nueve meses. La primera generación estará integrada por Agentes de Investigación e Inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y se espera que estos profesionales egresen en abril de 2026. Además, la servidora pública enfatizó que la academia no sólo formará a este primer grupo, sino que su alcance incluirá a titulares de secretarías de seguridad y fiscalías estatales, altos mandos, ministeriales, policiales, penitenciarios y personal operativo especializado.

LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA

La creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública es un pilar fundamental de la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, una reforma estructural avalada por la Cámara de Diputados y el Senado de la República que pone a las personas en el centro de la política de seguridad. Esta legislación establece estándares policiales que exigen a todos los oficiales y fiscalías del país cumplir con mínimos de calidad.

Entre los requisitos que impone la nueva ley, destaca que las instituciones policiales deberán contar con áreas mínimas de asuntos internos, carrera policial y una academia o instituto de formación. De manera similar, las fiscalías están obligadas a tener áreas de atención a víctimas, policía de investigación, servicios periciales, así como fiscalías de alto impacto y de delitos de género. 

También busca profesionalizar al personal según su función y los diferentes perfiles que establece, evaluando el desempeño tanto de los mandos como de las propias instituciones, y garantizando las prestaciones mínimas para todas y todos los policías del país.

Con todo esto, el gobierno federal busca que haya un enfoque de coordinación para el fortalecimiento institucional, buscando construir un país más seguro para todos.

IMCM

Síguemos en Google News