Anuncian dos nuevas normas en transporte de gas LP: GPS y control de velocidad

anuncian medidas pipas gas LP GPS control velocidad.jpg

Redacción

Ciudad de México.- El gobierno federal anunció la emisión de dos nuevas normas destinadas a fortalecer la regulación del transporte y la distribución del gas licuado de petróleo (gas LP) en el país. Estas regulaciones, que serán publicadas mañana en el Diario Oficial de la Federación (DOF), buscan incrementar la seguridad, prevenir fugas y garantizar un control permanente de las unidades.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía (Sener), dieron a conocer estos requerimientos durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, los cuales abarcan la implementación de sistemas GPS y controles de velocidad de las unidades transportadoras. 

Dicho aviso se da a raíz de la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, cuyo incidente ocurrido el pasado 10 de septiembre causa hasta ahora 31 fallecidos.

ENFOQUE REGULATORIO: SEGURIDAD INDUSTRIAL

Con base en lo expuesto por la mandataria, el cambio principal reside en la filosofía regulatoria. Es decir, las autoridades reconocen que la velocidad, las condiciones de manejo y el estado de las unidades de transporte y distribución de gas LP no son únicamente materia de tránsito, sino que son esencialmente materia de seguridad industrial y operativa. 

Por ello, el objetivo de las nuevas normativas es "fortalecer la seguridad industrial y operativa" para reducir riesgos tanto a la población como al medio ambiente.

González Escobar explicó que la normativa anterior era genérica, pero las dos nuevas disposiciones diferencian entre la actividad de transporte (desde refinerías hasta terminales, cubierta por la Norma 006) y la de distribución ("última milla" hacia domicilios y comercios, cubierta por la Norma 007).

REQUISITOS OBLIGATORIOS PARA VEHÍCULOS

Una de las adecuaciones más relevantes anunciadas por la jefa del Ejecutivo federal destaca medidas tecnológicas y de control:

1. Gobernador de velocidad: Todos los vehículos que transporten gas LP, ya sea a centros de almacenamiento, casas o comercios, deberán instalar un "gobernador de velocidad", lo que impedirá que circulen a máximas velocidades.

2. GPS y monitoreo: Será obligatorio el uso de GPS en todas las unidades, las cuales serán monitoreadas desde un centro de vigilancia especial de la Sener.

Además de estas implementaciones tecnológicas, la nueva normativa exige controles técnicos más rigurosos. Antes, las inspecciones eran solamente visuales. Ahora, se incorporan pruebas técnicas obligatorias para verificar las condiciones de los vehículos. 

Mientras que los permisionarios deben demostrar el cumplimiento de programas de mantenimiento mediante dictámenes oficiales, e incluirán inspecciones internas y pruebas de presión hidrostática periódicas.

CONTRA FUGAS EN EL VEHÍCULO

Sheinbaum Pardo puntualizó que ahora el objetivo no es sólo verificar si el vehículo funciona, sino "garantizar que no haya fugas, que circulen a velocidad controlada y que estén bajo una vigilancia permanente”. Todas estas acciones entrarán en vigor a partir de mañana y los plazos de cumplimiento para las compañías varían entre cuatro y seis meses, dependiendo del tipo de unidad y su antigüedad

Finalmente, los operadores deberán contar con capacitación técnica y práctica certificada bajo un estándar de competencias avalado por la Sener, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Las disposiciones aplicarán en todo el país, y las empresas tienen la obligación de asumir la seguridad como una responsabilidad industrial y ambiental. 

Basta recalcar que las inspecciones se realizarán de manera conjunta por Sener, SICT y Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

IMCM

Síguemos en Google News