Apoya Sheinbaum Pardo el reconocimiento del Estado Palestino
Ciudad de México.- Sobre el conflicto que se vive desde hace más de un año en la Franja de Gaza tras la invasión de Israel, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció por primera vez sobre este tema desde que asumió su cargo y apoyo el reconocimiento del Estado Palestino.
"Condenamos las agresiones que se están viviendo y, además, consideramos que el Estado palestino debe ser reconocido en toda su magnitud, al igual que el Estado de Israel, esa ha sido la posición de México desde hace muchos años y esa es la posición que nosotros tenemos", expuso.
La mandataria indicó que su gobierno mantendrá la política exterior de neutralidad que manifestaba su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
"El presidente López Obrador siempre expresó, basado en los principios constitucionales de política exterior, que lo que México busca es la paz, y que Naciones Unidas debería ser mucho más proactivo en la búsqueda y en la institución de la paz del mundo, entonces nosotros coincidimos", declaró en su conferencia diaria.
La postura de la mandataria, quien asumió el cargo el 1 de octubre, causaba expectativa internacional porque ella es de origen judío, aunque no es practicante.
También porque, a diferencia de otros gobiernos de izquierdas de Latinoamérica, como Bolivia, Brasil, Colombia y Chile, López Obrador defendió mantener una postura “neutral” en el conflicto entre Israel y el grupo Hamás, y rechazó llamar "genocidio" a la invasión en Gaza, como exigen grupos a favor de Palestina.
Sheinbaum Pardo defendió que México siempre "ha condenado cualquier forma de violencia" desde que estalló la guerra el 7 de octubre y que suma más de 42 mil muertos en Gaza frente a los mil 200 fallecidos en Israel.
"En su momento, la secretaria Alicia Bárcena, que era la secretaria de Relaciones Exteriores condenó en primera instancia esta masacre y detención ilegal de personas que hizo un grupo palestino, y también después se condenó las agresiones del Estado de Israel a Palestina y hoy lo que está ocurriendo en el mundo", dijo.
EFE