Atacar a la Marina por accidente en Brooklyn es mezquino, sentencia Sheinbaum

mezquino atacar Semar accidente Brooklyn Sheinbaum

Redacción

Ciudad de México.- Para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los ataques de la oposición contra la Secretaría de Marina (Semar) luego del incidente en el puente de Brooklyn, Nueva York, son “mezquinos”, puesto que dijo, antes de juzgar debe haber solidaridad.

"¿Cómo catalogo este ataque que recibió la Secretaría de Marina y el gobierno?: mezquino. No tiene otro adjetivo, es mezquindad. Sobre todo, cuando dos jóvenes fallecieron. Debería haber reconocimiento", manifestó.

"Se están haciendo las investigaciones del por qué ocurrió este choque con el puente (...) para ver cuál fue la causa. La Marina tiene sus propias hipótesis", expresó la mandataria en su habitual rueda de prensa diaria en Palacio Nacional tras el siniestro del Buque Escuela Cuauhtémoc.

Además, Sheinbaum Pardo indicó que el navío estaba abierto a toda la población, luego que varios morenistas en Estados Unidos grabaron un video llamando a votar en la elección judicial; "no tiene que ver con un involucramiento con la Marina", sostuvo.

Otra vez, como lo hizo ayer vía redes sociales, hoy en su mañanera, la jefa del Ejecutivo federal reiteró sus condolencias a las familias de la cadete y el marino que fallecieron.

“Nuestras condolencias y solidaridad a las familias de los jóvenes que perdieron la vida en el Buque Escuela Cuauhtémoc. Nuestra solidaridad, con los marinos y con la Marina armada de México”, agregó. 

UN BILLÓN DE PESOS EN AYUDAS EN 2026

Respecto a los programas sociales para 2026, que incluye la pensión de adultos mayores, Sheinbaum Pardo proyectó una inversión de un billón de pesos, al tiempo que resaltó que se realizan sin intermediarios, “eso evidentemente pues cambia no solamente la vida de las personas, sino la economía del país, eso se quedaba en unos cuantos hace muchos años”, ahondó.

Y aseveró que la pobreza en México disminuyó en 9.5 millones de personas. "Es la disminución más grande de pobreza en los últimos 40 años", apuntó al afirmar que esto se debe a los programas del Bienestar y el aumento al salario mínimo.

IMCM

Síguemos en Google News