Cae en febrero 3.7% a tasa anual el desempleo
Ciudad de México.- La tasa de desempleo se ubicó en 3.7% de la población económicamente activa (PEA) en febrero, una cifra inferior al 4.4% del mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En un comunicado, agregó que "la población desocupada fue de 2.2 millones de personas, 3.7% de la PEA. Respecto a febrero de 2021 la población desocupada se redujo en 249 mil personas y la tasa de desocupación fue menor en 0.7 puntos porcentuales", indicó.
Mientras que en cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), la tasa de desocupación fue de 3.7%, un 0.1 punto porcentual más frente al mes inmediato anterior.
Pero la PEA fue de 58.2 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 58.7%.
Dicha población fue superior en más de 3 millones respecto a la de febrero de 2021.
Además, dentro de la PEA, la población ocupada se ubicó en 96.3% en febrero.
Respecto a las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 5.2 millones (el 9.2% de la población ocupada), lo que significó un decremento de 2.1 millones de personas con relación al comparativo anual.
#INEGI presenta la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo #ENOE, con cifras oportunas durante febrero de 2022. https://t.co/uXq3CBtYXQ #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/j0pXCUn4tW
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) March 30, 2022
POR SECTORES E INFORMALIDAD
La ocupación informal en febrero ascendió a 30.6 millones y situó la tasa en 54.6%, inferior en 0.7 puntos porcentuales a la de febrero de un año antes.
No obstante, la población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios el 43.9% del total; en el comercio el 19.4%; en la industria manufacturera el 16.6%; en las actividades agropecuarias el 10.8% y en la construcción el 7.8%.
Además, en "otras actividades económicas" (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) se ocupó el 0.8% de la población activa, mientras que el 0.7% no especificó su actividad.
Del total de ocupados, 67.7% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, mientras que 22.8% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.
Por su parte, 5.4% son patrones o empleadores y finalmente el 4.1% se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.
Por género, la PEA femenina en febrero fue de casi 23 millones y la masculina de 35.25 millones, con una tasa de participación económica de 43.5% en las mujeres en edad de trabajar y de 76.1% en los hombres.
IMCM
