Claudia Sheinbaum revela planes para otorgar Beca Universal para estudiantes en 2025
Ciudad de México.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que más de 21 millones de niñas, niños y adolescentes de educación básica se verán beneficiados con el programa de Beca Universal a partir del año 2025.
En conferencia de prensa desde su casa de transición, la exjefa de Gobierno informó que enviará la iniciativa a la Secretaría de Gobernación para que se apruebe a nivel federal.
"Nuestro objetivo es que la envíe el presidente de la República para que no tenga que ser a partir del primero de octubre, sino que se envíe antes y la próxima semana le estaremos enviando la iniciativa a la Secretaría de Gobernación para que la pueda ver con el presidente de la República y que ellos consideren el momento para enviarla al Congreso de la Unión", compartió.
Sheinbaum Pardo detalló que la entrega de apoyos a los estudiantes será gradual durante los primeros tres años de su gestión, este programa está diseñado para manejar la inversión presupuestaria que implica este proyecto de cobertura nacional.
PRIMERA ETAPA DEL PROGRAMA
A partir del próximo año, el programa iniciará apoyando a alumnos de secundaria, con una cifra estimada de 5 millones 930 mil 627 adolescentes.
“En el caso de las becas vamos a iniciar en 2025 con todos los adolescentes de entre 12 a 15 años de secundaria. Ahí va a ser nuestro inicio y así, cada año, iremos ampliando a las familias que tienen hijos en educación básica″, precisó.
La candidata electa a la Presidencia de la República garantizó que existen fondos necesarios para implementar este plan que favorece la educación como derecho, sin necesidad de una Reforma Fiscal ni comprometer el déficit.
“Hay recurso y no vamos a aumentar el déficit, hubo un compromiso del secretario de Hacienda que lo planteó la semana pasada, que incluso vamos a disminuir el déficit, se puede hacer porque este año se está pagando se está pagando todas las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, entonces el año que entra ya no vamos a tener ese gasto”, reiteró.
PLANES PARA APOYO A MUJERES
De igual forma, sostuvo que también durante su gobierno se tiene planeado iniciar el programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años:
“Estamos revisando también el de mujeres, de acuerdo con el censo del INEGI son 2.5 millones de mujeres de 60 a 64 años, en ese caso sí van aumentando con los años, pero para primer año serían un millón de mujeres de un universo de 2.4 millones de mujeres que estaríamos incluyéndolas en el 2026”, expuso.