CNB debe informar sobre personas localizadas: Inai

 La CNB debe informar sobre personas localizadas: Inai

Redacción

Ciudad de México. - El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), resolvió que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob), debe informar el folio único de búsqueda y la entidad federativa donde desapareció cada una de las 20 mil 193 personas reportadas como localizadas al 18 de marzo de 2024. 

La Comisión informó en respuesta a una solicitud de acceso a la información que los datos solicitados estaban disponibles en su sitio de internet. Al consultar el sitio, la persona solicitante constató que había datos hasta el 22 de agosto de 2023, por lo que el número de personas reportadas como localizadas era menor al de 20 mil 193 que había informado la Secretaría de Gobernación el 18 de marzo de 2024. 

Asimismo, la información disponible en el sitio como parte de la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada presentaba inconsistencias. La Comisión aclaró las diferencias en el contenido, pero evitó pronunciarse sobre los datos del total de personas localizadas reportadas por la Segob, concluyó el equipo de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas al analizar el caso.

“La sociedad tiene derecho a conocer todo lo relacionado con la búsqueda de personas desaparecidas, pues se han señalado presuntas irregularidades en la elaboración del nuevo Censo que presentó la Secretaría de Gobernación hace unos meses”, refirió la Comisionada.

El Pleno del INAI revocó por unanimidad la respuesta de la Comisión Nacional de Búsqueda y le instruyó a hacer una nueva búsqueda de la información con el fin de que entregue los datos solicitados de cada una de las 20 mil 193 personas reportadas como localizadas.

PGC 
 

Tags
Síguemos en Google News