Conacyt asegura que construyó 700 ventiladores para combatir Covid-19
Ciudad de México.- María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), informó que se construyeron 700 ventiladores para atender a los pacientes graves de Covid-19.
Hasta ahora estas son las cifras de afectados por #COVID19 en México pic.twitter.com/fDQbzSVs54
— Diario de México desde casa (@DDMexico) April 24, 2020
En la conferencia vespertina sobre el estatus que guarda esta enfermedad en el país, la encargada de este organismo público descentralizado del gobierno federal anunció que esto aparatos estarán listos para el 15 de mayo.
Al participar esta noche en la rueda de prensa que se realiza en Palacio Nacional, Álvarez-Buylla detalló que estos ventiladores son invasivos, de tecnología 100 por ciento mexicana, económicos, de alta calidad y seguridad biomédica.
México ha alcanzado más de mil casos de defunciones por #COVID19, 1069 exactamente https://t.co/pS2dbfJeu7
— Diario de México desde casa (@DDMexico) April 24, 2020
Incluso afirmó que son más económicos que los que se han adquirido en el extranjero y precisó que mientras los ventiladores fabricados en México por el Conacyt tienen un costo de seis mil 680 dólares, los ventiladores comerciales elaborados en China y Estados Unidos pueden alcanzar precios de hasta 56 mil y 60 mil dólares.
Nestlé de México anunció la donación de 65 millones de pesos en despensas e insumos médicos, que serán entregados a 400 mil personas https://t.co/1cVrt1oqBX
— Diario de México desde casa (@DDMexico) April 24, 2020
Nota recomendada: Consorcio de origen portugués es el ganador del primer tramo del Tren Maya: Fonatur
Álvarez-Buylla sentenció que están a la espera de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) apruebe el uso de estos artefactos, los cuales, dijo, se han elaborado con el apoyo, sin fines de lucro, de empresas como Mabe.
IMCM

