Condusef anuncia que diferirá préstamos a cuenta de pensión o nómina
Ciudad de México.- Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que se llegó a un acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y 42 entidades financieras que beneficiará a 361 mil 701 personas para que los descuentos que se realizan para el pago de sus préstamos a cuenta de pensión o nómina tengan un diferimiento durante mayo, junio y julio.
#JuntosPodemos #VoyConCubrebocas la @SSalud_mx reporta 15 mil 529 casos positivos de #COVID19mx https://t.co/EcRDlajQkX pic.twitter.com/9bAsioxG10
— Diario de México desde casa (@DDMexico) April 28, 2020
El titular del IMSS explicó que el grupo que se beneficiará con este acuerdo son jubilados y pensionados, que en sí son parte de un grupo vulnerable, además, dijo, en el caso de los trabajadores del IMSS —más de 3 mil— muchos de ellos son personal médico y de enfermería que trabajan para “salvar vidas”.
Agregó que el IMSS hará la retención del pago del capital y de los intereses de estos préstamos. Es decir, las personas acuden a las entidades financieras y solicitan sus créditos, mientras que el Instituto hace la retención, ya sea sobre sueldo o pensión, para el pago del mismo.
Esperemos que no se desate al igual que el #COVID19 https://t.co/TGrzqv3GHL
— Diario de México desde casa (@DDMexico) April 28, 2020
Nota recomendada: Secretaría de Salud reporta mil 434 defunciones a causa del coronavirus
Robledo Aburto dijo que en el próximo pago que recibirán, se observará el descuento mensual del préstamo. Sin embargo, 24 horas después, tendrán un depósito por la misma cantidad descontada en la misma cuenta bancaria para el pago de su pensión, jubilación o nómina.
IMCM

