Confirman absolución de José Luis Abarca por caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Redacción
Ciudad de México.- José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, Guerrero, fue absuelto del secuestro de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. La decisión fue confirmada por un Tribunal Colegiado. Sin embargo, el exedil continuará recluido en el penal mexiquense de máxima seguridad del Altiplano, ya que sigue sujeto a otros procesos penales y purga una condena previa.
El Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, fue el encargado de emitir esta resolución. Esta instancia negó un amparo interpuesto por los padres de los normalistas desaparecidos, con lo cual dejó en firme la sentencia absolutoria de Abarca Velázquez.
La absolución original se dictó en 2019 por el juzgado primero de distrito de procesos penales federales en Tamaulipas, en la causa penal 66/2015. Posteriormente, en mayo de 2023, el tribunal colegiado de apelación del décimo noveno circuito ratificó esta sentencia, exonerando a Abarca Velázquez, al exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez, y a otras 18 personas, quienes estaban acusados de delincuencia organizada en modalidad de secuestro agravado y delitos contra la salud.
Y es que el recurso directo presentado por el director del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” (Centro Prodh) y asesor de los familiares de los estudiantes, Santiago Aguirre Espinosa, fue el que llegó hasta el Segundo Tribunal Colegiado.
NO HABRÍA PARTICIPADO EN EL HECHO
Aunque la razón para negar la protección de la justicia a los padres fue que no tuvieron participación en este caso, ni en primera ni en segunda instancia. Con esta determinación, se considera que se cierra legalmente la única causa penal del exalcalde relacionada directamente con la desaparición de los normalistas, ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014.
Tras esta determinación, no existen más vías legales para continuar con esa causa penal en contra de Abarca Velázquez.
Por ahora, el exmunícipe continuará en prisión. Actualmente enfrenta procesos por los delitos de lavado de dinero y contra la salud. Adicionalmente, purga una sentencia de 20 años de cárcel por el asesinato de Justino Carbajal Salgado, quien fuera su síndico.
IMCM

