Conflictos de Interjet y Aeroméxico sacuden al sector aéreo nacional
EFE
Ciudad de México.- Los litigios de Interjet con las autoridades y el conflicto laboral de Aeroméxico, dos de las cuatro principales aerolíneas del país, sacuden este jueves a la aviación comercial, que vuela con incertidumbre en la crisis de covid-19.
#EstadosUnidos #Elecciones2020 #DonaldTump
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 6, 2020
En un mensaje ofrecido por el presidente Donald Trump hace unos minutos, este lanzó acusaciones de fraude y comicios amañados, en un intento de arrebatarle la presidencia https://t.co/l7Fy1mE5HM
El Juzgado Octavo de Distrito en Materia Civil admitió una demanda civil de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), compañía del Estado mexicano, en contra de Interjet por el impago de combustible.
"Se admite a trámite la demanda en la vía y forma propuesta", falló el juez Luis Alberto Ibarra sobre el recurso presentado la semana pasada, con el expediente 233/2020, por un monto simbólico de 1.5 millones de pesos.
La decisión ocurre después de que este fin de semana, del 31 de octubre al 2 de noviembre, unos 3 mil 099 pasajeros quedaron varados por el impago de combustible de la aerolínea, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Al acumular más de mil 500 quejas de los consumidores, la Profeco emitió una alerta formal en la que advierte del riesgo de comprar viajes con la aerolínea por la cancelación de vuelos.
#Mexico #INE #PioLopezObrador
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 6, 2020
Tras tramitar impugnación ante el TEPJF, Pio López Obrador consiguió que el órgano admitiera su recurso, buscando "tirar" investigación del INE en su contra https://t.co/AkOyhOiPrR
En sus estados financieros de los primeros nueve meses del año, ASA confirma un adeudo del grupo Interjet de más de mil 196 millones de pesos.
De este saldo, cerca de mil 191 millones de pesos corresponden a Impulsora de Productos Sustentables y alrededor de 5.1 millones de pesos a ABC Aerolíneas.
"Prevalece el incumplimiento de pagos de la empresa Impulsora de Productos Sustentables, entonces representante para el suministro de combustible de ABC Aerolíneas, en lo que va del año en curso", advirtió ASA en el informe.
#Mexico #Politica #JuicioAExpresidentes
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 6, 2020
Con mayoría de votos, el Senado de la República aprobó posponer hasta julio próximo consulta popular para juzgar a actores políticos https://t.co/RH5PottK4b
La situación financiera de Interjet despierta interés desde febrero pasado, cuando la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reportó que adeudaba más de 3 mil millones de pesos a diversas instancias federales.
La aerolínea rechazó esta información al tacharla de "imprecisa", con la afirmación que ha realizado pagos pendientes de manera oportuna y en abril confirmó un acuerdo con el fisco mexicano.
#Mexico #Inmujeres #ViolenciadeGenero
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 5, 2020
Nadine Gasman Zylbermann, titular de Inmujeres, confirmó la implementación de 16 días de activismo en contra de la violencia de género en México, durante noviembre https://t.co/xzVpRAUfB6
CONFLICTO LABORAL EN AEROMÉXICO
En tanto, un día antes trascendió que Aeroméxico ha pedido autorización para despedir a mil 830 empleados en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, donde la aerolínea se ha adscrito al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos para realizar una reestructuración financiera.
Estos despidos serían adicionales a los de 766 sobrecargos que la principal compañía aérea ya había anunciado hace una semana.
#Mexico #EstadosUnidos #Cienfuegos
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 5, 2020
El extitular de Sedena, Salvador Cienfuegos, se declaró "no culpable" de los delitos relacionados al narcotráfico que le imputa el gobierno estadounidense https://t.co/zacCKkeCEv
Por otro lado, el secretario de prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, José Suárez, indicó en una entrevista con Radio Fórmula que las negociaciones entre Aeroméxico y sus pilotos para revisar salarios y condiciones laborales están detenidas.
La aerolínea acumula una caída de 56.9% en pasajeros transportados en lo que va del año.
Su mayor afectación ocurre en el ámbito internacional, donde tiene la cuota de mercado más grande, pues ha transportado solo 1,8 millones de viajeros internacionales, una reducción anual de 70.5%.
#Mexico #FGR #LuisVidegaray
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 5, 2020
Según reportes, FGR habría desistido de su demanda contra el exfuncionario Luis Videgaray Caso, con el fin de presentar otra que podría incluir nuevos cargos en su contrahttps://t.co/1Yuo5CJMS8
Pese a estos efectos de la pandemia, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha rechazado que México recurra a rescates de las aerolíneas como en otros países y ha privilegiados los apoyos a diversos sectores sociales.
IMCM