Conoce en qué consiste el convenio entre hospitales privados y el gobierno federal
Ciudad de México.- Este lunes el sector salud público y privado de México signaron por primera vez en la historia un acuerdo para integrarse en un solo sistema nacional de salud y con ello fortalecer la lucha contra el coronavirus Covid-19.
Sonora ha decidido poner el aislamiento obligatorio, por lo que ninguna persona podrá salir de casa a menos que sea por alguna de estas razones #COVID19 https://t.co/lLR95iaUFj
— Diario de México desde casa (@DDMexico) April 13, 2020
Este pacto que firmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, con integrantes de la Asociación Nacional de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano de Hospitales, permitirá que a partir del próximo 23 de abril y hasta el 23 de mayo, derechohabientes de la Defensa Nacional, IMSS, Insabi, ISSSTE y Marina e incluso personas sin seguridad social, puedan ser atendidos en hospitales como el ABC, Ángeles, Médica Sur, y Dalinde, entre otros.
El acuerdo que firmó AMLO con la ANHP tendrá una duración de un mes y granatizará a pacientes del sector público, atención médica de hospitales privados https://t.co/lRvN1HLZfA
— Diario de México desde casa (@DDMexico) April 13, 2020
Nota recomendada: Por coronavirus, CJF prolonga suspensión de actividades hasta el 5 de mayo
- Serán 146 hospitales privados ubicados en 27 estados, los cuales ofrecerán servicios de parto, traumatismo, enfermedades del apéndice, hernias complicadas, endoscopías, urgencias abdominales, pediatría, obstetricia, entre otros.
- Los 30 días de vigencia que tendrá este acuerdo busca hacer uso del 50 por ciento de las camas disponibles del sector privado para atender múltiples procedimientos, tiempo en el que el sector público se enfocará a la atención de Covid-19.
- El sector salud público podrá utilizar 3 mil 115 camas para la atención de diversos padecimientos ordinarios.
- De acuerdo con las autoridades federales, los gastos serán absorbidos por el sector y en 24 horas se conocerán los detalles de cómo se podrá tener acceso a este beneficio.
- Según estimaciones del gobierno federal, al menos 12 mil 500 pacientes serán atendidos en estos nosocomios.
Entre los nosocomios más importantes que se unirán a este esquema que empezará a partir del próximo 23 de abril sobresalen:
Centro Médico ABC Campus Observatorio
Hospitales Ángeles
Grupo Dalinde
Hospital de Beneficencia Española
Hospitales Christus Muguerza
Hospitales MAC
Hospital San Javier
Hospitales Star Médica
Hospital Médica Sur
Grupo Torre Médica
Clínica Noroeste
Hospital CEMAIN
Hospital D’ María
Hospital Ginequito
IMCM

