Dan suspensión provisional a José Luis Abarca contra condena de 92 años

suspenden condena 92 anos Jose Luis Abarca.jpg

Redacción

Ciudad de México.- José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, Guerrero, recibió la protección de un Tribunal Colegiado de Apelación con residencia en Tamaulipas, que ordenó la suspensión de la condena de 92 años y seis meses de prisión. 

Esta pena se le había impuesto por el delito de secuestro en agravio de integrantes del Frente de Unidad Popular (FUP).

La medida cautelar frena la ejecución de la sentencia mientras se resuelve el juicio de amparo directo promovido por la defensa del exfuncionario. El Tribunal resolvió que la suspensión provisional no implica la anulación de la condena, sino únicamente una pausa en su ejecución mientras se revisan los recursos presentados. Abarca Velázquez permanece en prisión por otros delitos.

Basta recordar que esta sentencia fue emitida en 2023 y se basó en evidencias que acreditaban la participación del exmunícipe en el secuestro de activistas del Movimiento Campesino Unidad Popular (FUP). La sentencia de 92 años se circunscribe al delito de secuestro cometido en agravio de las víctimas:

Arturo Hernández Cardona, líder del movimiento.
Nicolás Mendoza Villa.
Gregorio Dante Cervantes Delgado (o Dante Cervantes Delgado).
Efraín Amantes Luna.
Héctor Arroyo Delgado (o Héctor Arroyo Delgado y/o Ramírez).
Bogar Román Altamirano.
Rubí Díaz Mena.
Carolina Mena Marchan.

Adicionalmente a la pena de prisión, se le impuso una multa de 920 mil 700 pesos por reparación del daño, la cual podría ser sustituida por 15 mil jornadas de trabajo en favor de la comunidad.

RELACIÓN CON EL CASO AYOTZINAPA

Pese a la relación del expresidente municipal con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, el Tribunal Colegiado determinó que los padres de estos jóvenes no son considerados terceros interesados en este proceso de amparo. Esto se debe a que la sentencia por secuestro que se le imputa a Abarca Velázquez no afecta de manera directa la reparación del daño a estas víctimas.

Es importante destacar que, en mayo de 2023, Abarca Velázquez había sido absuelto del delito de delincuencia organizada relacionado con el caso Ayotzinapa, puesto que la Fiscalía General de la República (FGR) no pudo revertir el fallo que desestimó elementos probatorios como insuficientes.

Basta recordar que la situación jurídica del exalcalde, quien ocupó la presidencia municipal de Iguala del 1 de octubre de 2012 al 30 de septiembre de 2014, permanece sujeta a la evaluación de los tribunales mientras enfrenta otros procesos judiciales vinculados a su gestión.

IMCM

Síguemos en Google News