Denuncian agresiones sexuales de la policía en protesta feminista de Cancún
EFE
Cancún.- Activistas y periodistas agredidos en la protesta feminista contra la violencia de género que fue reprimida a tiros por la policía, el pasado lunes por la noche en Cancún, denunciaron este miércoles agresiones sexuales por parte de los agentes.
#Mexico #Tabasco #CFE #Inundaciones
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 12, 2020
"Lo que espero es que no le dé risa el sufrimiento de los tabasqueños”: Así respondió Adán Augusto López Hernández, gobernador de Tabasco, a Manuel Bartlett https://t.co/2LwJZam5Oh
Los afectados se presentaron hoy a la vicefiscalía general de Quintana Roo para ratificar sus denuncias por lesiones, abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad, tortura, amenazas, omisión, homicidio en grado de tentativa, robo a mano armada, entre otros delitos.
Julián Ramírez, director del Colegio Kukulcán y maestro de Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado, conocida como Alexis y cuyo feminicidio provocó las protestas, aseguró que en el caso de algunas mujeres detenidas también hubo agresiones sexuales.
"Escuché los gritos de compañeras, mujeres detenidas que gritaban que las soltaran y que no las pegaran, 'déjame de golpear y sácame las manos eran sus gritos", relató a medios el profesor.
Con lesiones en el rostro y en el cuerpo, el docente de Alexis relató lo sucedido en la explanada central del Palacio Municipal de Cancún, y explicó la forma en la que fueron detenidos y más tarde trasladados junto con siete mujeres a las instalaciones de Seguridad Pública Municipal y luego a la vicefiscalía, a través de unos patios que comunican ambas dependencias.
#ReporteDiario #COVID19 #Salud #DiariodeMexico
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 12, 2020
Este #11deNoviembre se reportaron:
7 646 nuevos contagios
588 nuevos decesos https://t.co/2ts3LaiXkB
POLICÍAS ARMADOS
Julián aparece en numerosos vídeos transmitidos en redes sociales y en medios de comunicación reclamando a los policías por asistir a una manifestación civil armados y señalando violaciones de derechos humanos en la represión policial.
"No pueden salir a una manifestación de civiles armados con toletes y armas (AR15, UZI), con pistolas de 9 milímetros a dispararle a la población civil, había periodistas observadores de derechos humanos, maestros y niños", recordó.
#SFP #ConflictodeIntereses
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 12, 2020
Guillermo García Alcocer, expresidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), no podrá ocupar cargos en la administración pública por 10 años. https://t.co/MJNemoefCQ
"Me detuvieron y me golpearon con palos, toletes, me patearon, me dijeron que me iban a matar, que iba a pagarla por todas y cuando les dije que era mi alumna me dijeron que me iban a dejar peor que ella", relató.
Recordó que le dijo que era un maestro y le dijeron 'pues para que aprenda' y no les importó que exigiera sus derechos.
#PorSiNoLoViste #CDMX #HoyNoCircula
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 12, 2020
Autoridades capitalinas activaron el programa "Hoy No Circula" en la capital a partir de mañana; mismo que incluye nuevas restricciones a la movilidad https://t.co/Yie8ZloguC
REPORTEROS ACUSAN AGRESIÓN DIRECTA
Para Cecilia Solís, periodista con más de 20 años cubriendo nota roja, el exceso de fuerza que aplicó la policía municipal de Cancún fue algo que jamás había visto.
"Estoy muy impactada, voy poco a poco tomando conciencia de lo que pasó, al principio por el trabajo, que siempre hemos estado movidos, no había tomado tanta conciencia, pero ahora me han ido explicando tantas cosas que la verdad estoy asustada e impactada", comentó.
La mujer aseguró que "el ataque fue directo", pues le dispararon hacia la pierna cuando ella corría para intentar ponerse a salvo.
#PorSiNoLoViste #Chiapas #FONDEN
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 12, 2020
Estos son los 19 municipios de Chiapas que recibirán ayuda del Fonden, luego de que se emitiera una Declaratoria de Emergencia https://t.co/tPiKknWQR9
"Fue por la espalda, nos venían persiguiendo, solo vimos cuando venía la policía, abrieron fuego y fue cuando empecé a correr, porque mi hija estaba conmigo; segundos antes yo le dije que se alejara, porque ya estaba muy intenso, y me esperara en otro lugar", contó.
Dijo que sintió el impacto de la bala, pero pensó que solo había sido un golpe "nunca pensé que fuera un balazo, pensé que era como los de goma y no le tomé importancia, me trate de esconder y fue cuando llegó un policía y me empezó a golpear" y aunque le dijo que era reportera no le hizo caso hasta que otro policía la identificó.
"Jamás había visto el exceso de fuerza que esta vez se aplicó contra esta manifestación (...) una agresión tan directa como la que recibimos en esta ocasión", remarcó.
IMCM