Dictan prisión preventiva a Ascensión 'N', alcalde de Teuchitlán; lo ligan con narcos

dan prision preventiva Jose Ascension edil Teuchitlan

Redacción

Ciudad de México.- José Ascensión “N”, alcalde del municipio de Teuchitlán, Jalisco, permanece en prisión preventiva oficiosa después de haber sido imputado por el delito de delincuencia organizada. Dicho cargo se enmarca en las investigaciones relacionadas con el caso del rancho Izaguirre.

La audiencia inicial tuvo lugar ayer en el Centro de Justicia Penal Federal de Puente Grande, Jalisco, y se extendió por cerca de 10 horas. Durante la misma, el Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Murguía Santiago de colaborar de manera consciente y voluntaria en actos presuntamente vinculados a grupos criminales.

Además, el organismo dijo que el edil habría participado personalmente en hechos investigados a nivel federal.

Incluso, la FGR sostuvo que José Ascensión “N” cobraba al crimen organizado un sueldo de 70 mil pesos y no sólo conocía lo que pasaba en el narcorrancho Izaguirre, sino que era pieza clave de su operación, al tiempo que lo acusó de ser "autor material y directo" de los hechos.

Fue así que los cargos presentados incluyen, además de delincuencia organizada en agravio de la colectividad y desaparición forzada, el reclutamiento de personas, trata y explotación de personas, así como trabajo y adiestramiento forzado. 

Por ello, se investigan suceso como el reclutamiento de individuos para el crimen organizado, trata, explotación, trabajo y adiestramiento forzado, y desaparición forzada, con presunta complicidad de las autoridades. 

También la FGR subrayó que el presidente municipal permitía la operación de delincuentes sin restricciones, incluso proporcionando vigilancia para evitar la fuga de las personas reclutadas. 

DETENIDO EL SÁBADO PASADO

La orden de aprehensión contra el alcalde fue emitida el pasado 15 de marzo, pero se cumplió hasta el 3 de mayo, cuando fue capturado por autoridades federales. 

José Ascensión “N”, cirujano dentista de profesión, cumple su segundo mandato consecutivo con Movimiento Ciudadano, habiendo gobernado previamente con el PRI entre 2012 y 2015.

En tanto, su defensa legal, a cargo del abogado Carlos Santos del despacho Santos-Zabalegui, solicitó una prórroga constitucional de 144 horas, la cual fue concedida por el juez. Tras ello, la continuación de la audiencia fue programada para el próximo viernes. 

Si bien, el jurista Santos reconoció que el caso es complejo y será analizado por las autoridades judiciales. Señaló que su cliente se encuentra "tranquilo dentro de lo que cabe". 

ALISTAN DEFENSA LEGAL

Y aunque el litigante optó por no profundizar en los detalles de la acusación y afirmó que las pruebas y argumentos de la defensa se presentarán en la próxima audiencia. También evitó hacer comentarios sobre las acusaciones relacionadas con la desaparición de personas.

De acuerdo con la FGR, el reclutamiento de personas era operado por individuos como José Gregorio “N”, alias “El Lastra” (detenido y señalado como parte del Cártel Jalisco Nueva Generación), “El Sapo” y “El 90”. Estos sujetos supuestamente captaban personas con falsas ofertas de empleo en centrales de autobuses de San Pedro Tlaquepaque y Zapopan, para luego trasladarlas a los ranchos Izaguirre y La Vega. 

Según las autoridades, víctimas del caso habrían reconocido al edil como uno de los reclutadores, quien atraía a las víctimas al rancho con engaños; aquellas que completaban el entrenamiento eran enviadas a Zacatecas, y las que no, supuestamente eran asesinadas. 

IMCM

Síguemos en Google News