Durante periodo de precampañas AMLO recabó comentarios negativos

Un monitoreo realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) junto con la Universidad Nacional Autónoma de México, dio a conocer las cifras sobre la difusión en periodo de precampaña de los aspirantes a la presidencia de la República.

Durante el periodo de campañas, la coalición de “Juntos Haremos Historia” que encabeza AMLO fue la que mayor difusión en radio y televisión con un porcentaje del 29.79 por ciento. José Antonio Meade tuvo 27.88 por ciento mientras que Ricardo Anaya, tuvo el 18.34. Este total se sacó del 14 de diciembre al 14 de enero, periodo en el que se realizaron las precampañas.

TE PODRÍA INTERESAR: Descarta Gil Zuarth sumarse a campañas de presidenciables

El informe presentado ante el Consejo General del INE establece que durante el monitoreo realizado AMLO fue el  aspirante que más presencia tuvo en medios; sin embargo fue el que más comentarios negativos tuvo con 399, Ricardo Anaya obtuvo 222 y José Antonio Meade 210.

En este seguimiento se monitorearon 63 noticieros así como 10 programas de revista del país. El tiempo dedicado a la transmisión de los medios fue de 138 horas, 32 minutos, 20 segundos.

AMLO recabó piezas informativas equivalentes a 54 horas con 48 minutos; Meade 48 horas y Ricardo Anaya 35 horas con 43 minutos.

NOTA RELACIONADA: Anaya denuncia persecución por parte del Cisen

A su vez informaron que la coalición que más valoraciones positivas tuvo fue la del priísta Jose Antonio Meade, seguida de AMLO y Ricardo Anaya.

ANAYA DENUNCIA PERSECUCIÓN POR PARTE DEL CISEN

El día de ayer el aspirante de la coalición Por México Al Frente, Ricardo Anaya, denunció a través de sus redes sociales el  haber sido víctima de una persecución por parte del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN)

Anaya logró captar en fotografías las placas y rostros de los dos individuos que lo siguieron desde que salió de su casa. Cuando este, se dispuso a interrogarlos ambos se negaron a dar una respuesta.

Ante ello, Anaya expresó su molestia por las acciones que está cometiendo el gobierno al gastar los recursos del Estado para espiar a los opositores.

En redes sociales, expuso las placas del vehículo (MXJ-76-79) para denunciar a los delincuentes.

 

 

Síguemos en Google News