'Erick' pega a suministro eléctrico y al sensores sísmicos en Oaxaca y Guerrero
Oaxaca.– El huracán ‘Erick’, que impactó en la madrugada de este jueves como categoría 3, ha dejado una estela de afectaciones en las costas de Oaxaca y Guerrero, principalmente interrumpiendo el suministro eléctrico y dejando inoperante parte de los sistemas de alertamiento sísmico.
En Oaxaca, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el paso del huracán interrumpió el suministro eléctrico desde las 2:30 de la madrugada del jueves, dejando a 123 mil 757 usuarios sin servicio en distintos municipios de la entidad. Esta cifra representa el 7% del total de clientes de la CFE en el estado.
Hasta el momento, la CFE ha logrado restablecer el servicio a 32 mil 603 usuarios, lo que representa un avance del 26%. La empresa también reportó que una línea de transmisión de 115 kV fue afectada y está en proceso de reparación. De los 13 circuitos de media tensión afectados, uno ya opera al 100%, dos están parcialmente restablecidos y 10 siguen pendientes.
Para atender la contingencia, la CFE ha desplegado un operativo especial con mil 213 trabajadores electricistas, 233 personas en logística, 261 grúas, 502 vehículos ligeros, tres almacenes móviles, tres vehículos todoterreno, 34 plantas de emergencia, 62 torres de iluminación y dos helicópteros.
Este equipo se encuentra distribuido estratégicamente en Oaxaca y Guerrero. La empresa mantiene un monitoreo permanente del huracán, que continúa su desplazamiento por el litoral de ambas entidades, y se intensificarán los trabajos de restablecimiento una vez que las condiciones lo permitan.
Sin alertamiento sísmico
Adicionalmente, el sistema de alertamiento sísmico SkyAlert México informó que, debido a los efectos destructivos del huracán ‘Erick’, parte de su red de sensores sísmicos se encuentra desconectada en Oaxaca y Guerrero, lo que ha dejado la infraestructura temporalmente inoperativa.
Las localidades más afectadas por esta desconexión en Oaxaca incluyen Huatulco, Pochutla, Puerto Escondido, Río Grande y Pinotepa Nacional. En Guerrero, las áreas impactadas son Cuajinicuilapa, Ometepec, Marquelia y Cruz Grande.
SkyAlert subrayó que, debido a esta desconexión parcial, no podrán alertar a la población en caso de sismo en las áreas mencionadas. No obstante, sus sistemas de respaldo lograron detectar un sismo de magnitud 4.4 en Puerto Escondido, Oaxaca, a las 3:54 am de este jueves.