Exdirigentes nacionales del PRI impugnan ante TEPJF la posible reelección de 'Alito' Moreno
Redacción
Ciudad de México.- Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa Reza, exdirigentes nacionales del PRI, junto con el senador electo, Manlio Fabio Beltrones, quien en algún momento fue líder del tricolor, presentaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una impugnación con la que pretenden se invalide la asamblea nacional, donde, entre otras cosas, se avaló que el dirigente nacional del instituto político puede reelegirse hasta en dos ocasiones para un periodo de cuatro años cada una, por lo que se quedaría en el puesto hasta agosto de 2032.
"Particularmente, destaca la modificación al artículo 178 de los estatutos, para establecer que las personas titulares de la Presidencia y Secretaría General del partido podrán ser electas hasta por 3 periodos consecutivos de 4 años", indica la queja, según el texto que emitieron dichas figuras del Revolucionario Institucional.
En su comunicado, estos cuatro extitulares nacionales del PRI, advirtieron que este recurso será el primero “de una larga cadena que seguramente será necesario agotar”, al tiempo que afirmaron que representan a miles de afiliados inconformes por el “atropello” de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, actual presidente del partido.
IRREGULARIDADES EN EL REGLAMENTO
También expresaron que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI es incompetente para emitir el reglamento de integración de la Asamblea Nacional, tarea que corresponde al Consejo Político Nacional.
“Incompetencia del CEN del PRI para emitir el reglamento de integración de la Asamblea Nacional, porque conforme al artículo 83, fracción X del estatuto, corresponde al Consejo Político Nacional, mediante la emisión de un reglamento, definir gran parte del número de integrantes a la Asamblea Nacional y la forma como se elegirán. El procedimiento se realizó de forma totalmente indebida, al publicar la convocatoria se auto adjudicó la facultad de emitir el reglamento para la conformación de la Asamblea Nacional, lo cual constituyó una violación flagrante al procedimiento”, se lee en el escrito de la impugnación.
Subrayaron que el pasado 7 de julio se celebró, “de manera ilegal y contraria a los estatutos del partido político”, la Asamblea Nacional Ordinaria del PRI, en la que se aprobaron reformas importantes a los estatutos, declaración de principios, programa de acción y código de ética partidaria.
Y, apuntaron que el plazo de 30 días, entre la emisión de la convocatoria del 6 de junio de este año y la Asamblea Nacional, fue insuficiente; además de que los delegados no tuvieron un plazo razonable para deliberar las iniciativas sometidas a discusión.
IMCM