Finabien otorga más de 2 mil 596 mdd en 2.8 millones de créditos

Finabien creditos AMLO

EFE

Ciudad de México.- Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), la nueva Financiera para el Bienestar (Finabien) ha otorgado más de 2.8 millones de créditos sin compromiso de pago, equivalentes a más de 46 mil 268 millones de pesos.

Así reveló en una en conferencia de prensa este miércoles la directora de Finabien, Rocío Mejía, quien realizó un recuento de los apoyos realizados a partir de 2020 desde el organismo descentralizado Telecomunicaciones de México (Telecomm) que después se transformó a Finabien por decreto en 2022.

Mejía recordó que el Programa Prioritario de Microcréditos para el Bienestar, más conocido como ‘Tandas’, otorgó por primera vez, en 2019, créditos sin intermediarios, avales e historial crediticio y una tasa de interés de 0%.

Este programa otorgó 1.26 millones de apoyos entre 2019 y 2022 por un monto equivalente a 8 mil 138.6 millones de pesos (452 millones de dólares).

Mejía recordó el Programa de Apoyo Financiero a Microempresas Familiares, llamado ‘Crédito a la Palabra’, que nació como apoyo en medio de la pandemia por Covid-19 en 2020 y operó hasta 2021.

En estos dos años, el programa 'Crédito a la Palabra', que consistía en un monto de 25 mil pesos a pagar en tres años, otorgó 1.45 millones de apoyos por un monto de 36 mil 443 millones de pesos (2 mil 24.6 millones de dólares).

CIFRAS DE ÚLTIMOS DOS AÑOS

La titular de Finabien agregó que en 2023 se formalizó la transferencia de los recursos de los programas Tandas y Crédito a la Palabra y se desarrollaron diferentes nuevos productos, por lo que en los dos últimos años ha autorizado 121 mil 130 apoyos por más de mil 687 millones de pesos (93.7 millones de dólares).

“Si sumamos todos los créditos colocados entre 2019 y 2024, se ha invertido un total de 46 mil 268.3 millones de pesos (2 mil 596 millones de dólares) a través de 2 millones 843 mil 675 apoyos, todos ellos destinados a financiar las actividades productivas de quienes nunca fueron sujetos a crédito”, apuntó.

Además, aseguró que otro de sus encargos al frente de Finabien fue potenciar la recepción de remesas, por lo que se creó la Tarjeta Finabien México-Estados Unidos que disminuye el costo del envío de las remesas, evita intermediarios y otorga seguridad para los connacionales en el extranjero.

Señaló que por la vía tradicional y física, México recibe 2 mil 300 millones de dólares al año, mientras que a través de su nueva opción digital con la tarjeta se han realizado 27 mil 200 envíos de dinero a México por más de 10.3 millones de dólares.

"Si bien parece un monto pequeño es un indicador de que ya funciona y ya opera, por lo que será cuestión de tiempo para que miles de connacionales más utilicen esta vía”, afirmó sobre este producto que permite enviar dinero con un costo de 3.99 dólares por envío de hasta 2 mil 500 dólares.

Asimismo informó de la colocación de 75. mil 700 tarjetas de la Financiera en Estados Unidos.

IMCM

Síguemos en Google News