FPR anuncia movilizaciones ante falta de diálogo y criminalización
Ciudad de México.- En un comunicado emitido, el Frente Popular Revolucionario de Oaxaca denunció la falta de diálogo y la criminalización de la lucha social bajo el gobierno de Salomón Jara Cruz. A más de un año de su mandato, el Frente sostiene que las promesas de campaña se desvanecen, dejando al descubierto intereses de clase y prácticas gubernamentales que reproducen problemáticas heredadas de administraciones anteriores.
En el documento, el Frente destaca la utilización de la fuerza pública para desalojar manifestaciones y la creación de grupos policíacos para proteger intereses particulares. Además, critican la falta de avance en los casos de Tomás Martínez y Manuel Cartas, donde la justicia avanza lentamente.
La organización señala que el presupuesto público sigue privilegiando mega proyectos de corte neoliberal, a pesar de las necesidades sociales y de la población. Asimismo, critican la implementación del programa de certeza jurídica de la tierra, interpretándolo como una continuación de la privatización iniciada en el gobierno de Salinas de Gortari.
El Frente denuncia la criminalización de colonos que luchan por tierras en Santa Cruz Huatulco, especialmente a Aquilino, quien enfrenta tres procesos de investigación federal. Aseguran que estas investigaciones son fabricadas para amedrentar a quienes buscan viviendas dignas.
En respuesta a la falta de diálogo y atención a sus demandas, el Frente anuncia el inicio de una Jornada Estatal de Lucha en los próximos días. Asimismo, inician una huelga de hambre y plantón en las oficinas de la delegación de la Secretaría de Gobernación, responsabilizando a Graciela Jiménez y a Leonardo Román por la persecución política y la falta de diálogo en Huatulco.
Hacen un llamado a organizaciones de derechos humanos, sociales y sindicales a solidarizarse y permanecer alertas ante posibles acciones represivas del gobierno. El Frente concluye exigiendo vivienda digna, el fin de la criminalización de la lucha social y justicia para Tomás Martínez y Manuel Cartas.