Gobernadores de cinco entidades no reiniciarán actividades el 1 de junio
Ciudad de México.- Luego de que el gobierno federal informara que a partir del 1 de junio comienza el regreso a la “nueva normalidad”, cinco gobernadores manifestaron su negativa de federalizar el semáforo de retorno de actividades y advirtieron que en sus entidades este no empezará a funcionar la próxima semana.
¿Será que el peso se está fortaleciendo o que el dolar se está debilitando? En cualquier caso, son buenas noticias https://t.co/NYqdQDtVAS
— Diario de México desde casa (@DDMexico) May 28, 2020
Enrique Alfaro de Jalisco; Cuauhtémoc Blanco de Morelos; Jaime Rodríguez Calderón de Nuevo León; Francisco Domínguez de Querétaro y Francisco García Cabeza de Vaca de Tamaulipas, anunciaron desde sus redes sociales que ellos efectuarán su vuelta conforme aminoren los casos de contagio y decesos de coronavirus.
También coincidieron en que esto sucederá cuando se estabilice la crisis de salud, por lo que la reanudación de actividades responderá de acuerdo a los semáforos epidemiológicos de cada región.
Según datos de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, México superó a Alemania en fallecimientos y ya es el octavo a nivel mundialhttps://t.co/TFWY5RDcCu
— Diario de México desde casa (@DDMexico) May 28, 2020
Al respecto, esta tarde, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación (Segob), subrayó que “para el regreso a la nueva normalidad tras la pandemia de Covid-19, la estrategia de semáforo fue el modelo adoptado por la Federación por medio del Consejo de Salubridad General, sin embargo, su acción será regional”.
Nota recomendada: Existe falsa polémica sobre la Ley de Educación en Puebla: Moctezuma
Autoridades de #NuevoLeón informaron que a partir de la próxima semana se comenzará a vender #cerveza en la entidadhttps://t.co/8Wk00WqY7L
— Diario de México desde casa (@DDMexico) May 28, 2020
“No podría ser para toda la República, no es lo mismo que está aconteciendo en el norte, que en el centro, en el sureste, en el oriente, en el poniente. Es una situación totalmente distinta”, enfatizó la encargada de la política interior del país.
IMCM

