Gobierno federal promete avances en reunión con padres del caso Ayotzinapa
EFE
Ciudad de México.- El gobierno federal prometió este jueves avances de justicia en una reunión en Palacio Nacional con padres de los 43 estudiantes desaparecidos hace seis años en Ayotzinapa, Guerrero.
"El primer mandatario afirmó que continúa el trabajo coordinado entre las instituciones responsables hasta localizar a los 43 jóvenes y hacer justicia porque se trata de una prioridad de Estado", indicó la autoridad en un comunicado.
Nota recomendada: Layda Sansores es elegida candidata de Morena a la gubernatura de Campeche
El encuentro ocurre un mes después de que una jueza federal dictó prisión formal para el capitán José Martínez Crespo, el primer militar detenido por su presunta implicación en el caso de la desaparición de los 43 jóvenes.
Según la versión del gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), el 26 de septiembre de 2014 policías corruptos del municipio de Iguala detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en un basurero de Cocula y tiró los restos en un río.
Pero familiares y una investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuestionaron esta versión de la "verdad histórica" al señalar que los cuerpos no pudieron quemarse en ese lugar.
López Obrador, quien asumió en 2018 con la promesa de resolver el caso, admitió este 1 de diciembre en el segundo aniversario de su Gobierno que encontrar la verdad es uno de los tres compromisos de campaña que aún tiene pendientes.
#Mexico #Ayotzinapa
— Diario de México desde casa (@DDMexico) December 10, 2020
Posterior a la reunión sostenida este #Jueves con el Ejecutivo, el abogado Vidulfo Rosales señaló que del total de órdenes de aprehensión libradas por el caso, hay al menos 40 sin cumplir#DiariodeMexico https://t.co/UNYV0frfvH
NO HAY MUCHO QUE INFORMAR
Tras el encuentro de este jueves, el abogado de los familiares, Vidulfo Rosales, expresó que "no hay mucho que informar".
"Fue una reunión más de balance, una reunión de lo logrado, de las órdenes de aprehensión que se han librado, las órdenes que ya se han ejecutado o están pendientes por ejecutarse y el compromiso de una próxima reunión en el mes de enero", señaló.
El representante legal aseveró que de 80 órdenes de arresto, todavía están pendientes de cumplimentarse entre 40 y 50.
Rosales también comentó que México busca que Israel expulse a Tomás Zerón, exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal acusado de ocultar pruebas y torturar testigos del caso.
El abogado advirtió la complejidad de este hecho porque no existe un tratado de extradición con Israel, lo que dificultaría procesar a Zerón, uno de los autores clave de la "verdad histórica".
En la reunión también participó el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, en calidad de titular de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa.
#CDMX #Politica #CannabisLegal
— Diario de México desde casa (@DDMexico) December 10, 2020
Con la idea de avanzar en la despenalización del uso de la cannabis, representantes de Morena y PRD sembraron una planta de marihuana en la explanada de San Lázaro#DiariodeMexico https://t.co/4rM6WqppCv
Encinas presentó el informe actualizado en torno a los ejes de trabajo del Gobierno: búsqueda, proceso de judicialización, acopio, análisis y entrega de la información.
También estuvo de forma virtual el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
IMCM
 
 
    
 
     
 
   
  